El futuro de los clusters y las cadenas productivas



Título del documento: El futuro de los clusters y las cadenas productivas
Revista: Semestre económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000236602
ISSN: 0120-6346
Autores:
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 8
Número: 15
Paginación: 87-102
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo presenta un esquema de análisis acerca de la utilización de la previsión tecnológica en el desarrollo de visiones de futuro para clusters y cadenas productivas. Inicia con una breve descripción de la evolución histórica de los programas nacionales de previsión tecnológica. Posteriormente se centra en el análisis de la subteoría de la competitividad y clusters de Michael Porter, haciendo énfasis en sus limitaciones conceptuales y metodológicas para el desarrollo de visiones de futuro. A partir de estas limitaciones, propone una escala creciente para el desarrollo de cadenas productivas en función del grado de compromiso estratégico de los actores relevantes de la cadena productiva y del nivel de conocimiento exigido a estos actores en un horizonte temporal
Resumen en inglés This paper provides a frame work about the application of technology foresight in the development of future visions for clusters. It begins with a short description of the historical evolution of the technology foresight national programs and analyses Michael Porter´s “Cluster Competitive Subtheory”. It shows some of the most important limitations of Michael Porter´s arguments for the development of future visions. These limitations are a starting point to propose a scale to develop clusters in undeveloped nations and regions depending on the actor´s level of strategic commitment and the level of required knowledge in a specific time landscape
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía industrial,
Clusters,
Cadena productiva,
Competitividad,
Industria,
Planeación estratégica,
Tecnología
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)