Disminuir la tarifa general de IVA en Colombia aumentaría el recaudo tributario



Título del documento: Disminuir la tarifa general de IVA en Colombia aumentaría el recaudo tributario
Revista: Semestre económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000221344
ISSN: 0120-6346
Autores:
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 7
Número: 13
Paginación: 19-42
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A partir de la conocida curva de Laffer, en este trabajo se defiende la hipótesis de que los incrementos en las tarifas de impuestos nacionales en Colombia han conducido a disminuir el recaudo en lugar de aumentarlo. La juventud del IVA, con respecto a los demás impuestos, hace que su proceso de estructuración no esté terminado y que, por lo tanto, se hayan cometido errores en su proceso de maduración. A partir de las tasas y del comportamiento de los recaudos, se muestra cómo Colombia genera menos ingresos que los países que tienen alícuotas más bajas y cómo genera más ingresos que aquellos países con tarifas superiores. De otro lado, el no cumplimiento de varios de los principios de tributación y los efectos negativos de las altas tarifas, tanto en el nivel micro como en el macroeconómico, permiten defender la hipótesis de que la tarifa que maximiza el recaudo por IVA en Colombia es menor a la que existe actualmente
Resumen en inglés Based upon the renowned Laffer’s curve, this work advocates the hypothesis that the increases in national taxes’ tariffs in Colombia has led to a decrease in the revenue instead of augmenting it. The IVA’s youth, in comparison to other taxes, lead its structuring process to be yet unfinished and, therefore, many mistakes have been committed in its process towards maturity. Based upon rates and revenue behavior, the article demonstrates how Colombia generates less incomes than those countries with lower duties; and more incomes than those with higher tariffs. On the other hand, the nonecompliance in various tribute principles and the negative effects of high rates at the micro-economical as well as at the macro-economical levels, allows us to defend the hypothesis that the tariff that maximizes IVA revenue in Colombia is less than what it currently is
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Política económica,
Finanzas públicas,
Política fiscal,
Evasión fiscal,
Elusión fiscal,
Colombia,
Curva de Laffer,
Impuesto al valor agregado (IVA),
Indicadores económicos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)