Consumo de drogas lÍcitas e ilícitas por estudiantes universitarios. Facultad de Ingeniería. Universidad de Carabobo, 2006



Título del documento: Consumo de drogas lÍcitas e ilícitas por estudiantes universitarios. Facultad de Ingeniería. Universidad de Carabobo, 2006
Revista: Salus
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000272583
ISSN: 1316-7138
Autores:



Año:
Periodo: Dic
Volumen: 11
Número: 3
Paginación: 41-45
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo fue determinar el consumo de drogas lícitas e ilícitas por estudiantes de la facultad de ingeniería de la Universidad de Carabobo, Materiales y Métodos: estudio descriptivo y transversal, la muestra fue de 1055 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes a las diferentes escuelas de la facultad de ingeniería; la recolección de los datos se realizó por medio de un cuestionario durante el período 19-06-06 al 07-07-06. Resultados: el 85,3% consume alcohol y lo hacen más frecuentemente los fi nes de semana 34,6%, 28,1% fuma, 22.1% ha consumido drogas ilícitas alguna vez y 13,7% consume actualmente. La edad de inicio de consumo fue antes de los 20 años, la droga ilícita de más uso es la marihuana 15,2%, seguida de cocaína 9,4%, éxtasis 5%, heroína 4,8%, bazuco 3,3%, crack 2%, inhalantes 1,7%, barbitúricos 1,5%, anfetaminas 1%. La vía más frecuente de uso es la oral 59,8% y el lugar de consumo más frecuente en fi estas 29,8%, un 21,5% de los encuestados consume drogas en la universidad. Conclusión: Se encontró un porcentaje considerable de consumo de drogas lícitas e ilícitas en los encuestados, siendo en su mayoría del segundo año de la carrera, una parte de ellos lo hace dentro de las instalaciones universitarias
Resumen en inglés The objective of this study was to determine licit and illicit drug use by students of the faculty of engineering of the University of Carabobo. Material and Methods: Cross-sectional study; the sample consisted of 1055 students of both sexes, from different schools of the faculty of engineering; data collection was done through a questionnaire bet ween 19-06-06 and 07-07-06. Results: 85. 3% consumes alcohol; 34.6% increased frequency on weekends; 28, 1%, smokes; 22.1% has consumed illicit drugs some time in their lives; and 13.7% consumes at the present time. The age at which consumption start is before 20 years of age; the more frequently used illicit drug is marijuana, 15.2%; followed by cocaine, 9.4%; ecstasy 5%; heroine 4.8%; bazuco 3.3%; crack 2%; inhalants 1,7%; barbiturate 1.5%; amphetamines 1%. The most frequent way of use is oral, 59, 8%. The most frequent place of consumption was: parties 29.8%; 21.5% of the interviewed consumes drugs at the university. Conclusion: a considerable percentage of licit and illicit drug use was found; mostly in the second year of studies, and a part of them does it inside the university facilities
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Toxicología,
Consumo de drogas,
Adicciones,
Estudiantes,
Venezuela,
Drogadicción
Keyword: Medicine,
Public health,
Toxicology,
Drug consumption,
Addictions,
Students,
Venezuela,
Drug abuse
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)