Revista: | Salud en Tabasco |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000367799 |
ISSN: | 1405-2091 |
Autores: | García Carrera, Cristina1 Gutiérrez Fuentes, Estrella1 Borroel Saligan, Liliana2 Oramas Beauregard, Patricia2 Vidal López, Manuel2 |
Instituciones: | 1Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, Jurisdicción Sanitaria No.4, Villahermosa, Tabasco. México 2Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, Jurisdicción Sanitaria No.16, Villahermosa, Tabasco. México |
Año: | 2002 |
Periodo: | Abr |
Volumen: | 8 |
Número: | 1 |
Paginación: | 16-19 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado |
Resumen en español | La diabetes mellitus (DM) tipo 2 representa uno de los principales problemas de salud pública en México, ya que alrededor del 8.2% de la población entre 20 y 69 años la padece; por tal motivo se han creado los clubes de diábeticos en donde se les lleva un control a todos los pacientes que ingresan. El presente estudio se realizó en 69 pacientes con diabetes mellitus tipo 2, pertenecientes a dos clubes de diábeticos (18 pertenecían al club de diabéticos de la comunidad de Miguel Hidalgo, 2a. sección de la Jurisdicción de Teapa y 51al club de diabéticos “Las Gaviotas” de la Jurisdicción de Centro, Tabasco). En ambos clubes, los pacientes recibieron capacitación en torno de su enfermedad y al correcto seguimiento de un plan alimenticio. El estudio se basó en el control del paciente diabético enfocándose en el seguimiento del plan alimenticio, el automonitoreo de los niveles de glucosa y un régimen de ejercicios. Se encontró que aquellos pacientes que llevaron a cabo este plan de control a través de los clubes de diabéticos, lograron disminuir sus niveles de glucosa por abajo de 140 mg/dl, siendo más del 50 % de los pacientes que acudieron a los clubes los que lograron estos niveles, por lo que se concluyó que los clubes de diabéticos tienen un impacto positivo en la disminución de los niveles de glucosa en los pacientes diabéticos que acuden a ellos |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Metabolismo y nutrición, Salud pública, Diabetes, Control glicémico, Monitoreo, Autocuidado, Programas de salud |
Keyword: | Medicine, Metabolism and nutrition, Public health, Diabetes, Glycemic control, Monitoring, Self-care, Health programs |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |