Entre la disponibilidad y el acceso a la atención médica. La mirada de los enfermos crónicos en condiciones de pobreza



Título del documento: Entre la disponibilidad y el acceso a la atención médica. La mirada de los enfermos crónicos en condiciones de pobreza
Revista: Salud colectiva
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000345134
ISSN: 1669-2381
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Enfermería, San Luis Potosí. México
2Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 6
Número: 1
Paginación: 35-45
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español La atención a los enfermos crónicos es un problema cada vez más complejo; de allí que la evaluación de los programas dirigidos a este grupo cobre interés creciente. Este trabajo examina la disponibilidad y el acceso a la atención médica desde la perspectiva de quienes viven con padecimientos crónicos y en la pobreza. Se realizó una evaluación cualitativa en una ciudad mexicana. Participaron diez personas con enfermedades crónicas, mayores de 60 años. Se realizaron 45 entrevistas, llevándose a cabo análisis de contenido. Según los hallazgos, tres modelos coexisten en materia de acceso y uso de la atención médica: uno vinculado a la seguridad social; otro a los servicios públicos de salud, y un tercero a los servicios médicos privados. Pero el hallazgo primordial común pone en evidencia la brecha existente entre los recursos sanitarios disponibles y el acceso y uso limitado de la atención médica debido a obstáculos de diversa índole
Resumen en inglés Health care of people with chronic diseases is a complex issue; hence there is a growing concern to evaluate health programs oriented to such group. This paper examines availability and accessibility to health care from the perspective of those with chronic diseases living in poverty. A qualitative evaluation was carried out in a Mexican city. Ten persons with chronic diseases, and above 60 years, participated in the study. Forty five interviews were carried out; data were content analyzed. According to the findings, there are three models for accessing and using health care: one is linked to the social security; another to public health services, and a third one related to private health services. Nevertheless, the main common finding shows that there is a gap between existing health care resources and the access and a minor utilization of them due to multiple obstacles
Disciplinas: Medicina,
Sociología
Palabras clave: Salud pública,
Medicina social,
Enfermedades crónicas,
Servicios de salud,
Acceso,
Pobreza,
Evaluación cualitativa,
Medicina privada,
Sistemas de salud
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)