The freedom of knowledge: asphalt's academic and children in the academic situation



Título del documento: The freedom of knowledge: asphalt's academic and children in the academic situation
Revista: RLE. Revista latinoamericana de etnomatemática
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000399272
ISSN: 2011-5474
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade de Lisboa, Lisboa. Portugal
Año:
Periodo: Oct-Ene
Volumen: 6
Número: 3
Paginación: 145-154
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, socioeconómico
Resumen en español El propósito aquí es discutir sobre el proceso del encuentro que tuvo lugar en la calle de asfalto de São Paulo - los hijos de asfalto y los académicos de asfalto. Las raíces del principal argumento se centran en la visión sociológica del mundo y en la postura de las etnomatemáticas, que se desarrollaron a través de un proyecto de investigación de doctorado. El acercamiento de posiciones marginales y no marginales y voces produce y es una práctica social activista. El objetivo de observar este encuentro es alimentar el fin de verbalismo y el comienzo de un conocimiento situado que está acoplada con nuestra vida cotidiana, con nuestro propio ser de búsqueda de equidad en los actos de investigación
Resumen en inglés The purpose here is to argue about the process of the encounter that occurred on São Paulo’s asphalt street – the asphalt children and the asphalt academics. The roots of the main argument are centered in the sociological worldview and in the ethnomathematics posture, which were developed through a process of a PhD research project2. The bringing together of marginal and non-marginal positions and voices results in and is an activist social practice. The aim of looking at this encounter is to feed the end of verbalism and the beginning of a situated knowledge that is engaged with our everyday lives, with our very being searching equity on research acts
Disciplinas: Educación,
Sociología
Palabras clave: Sociología de la educación,
Sociología urbana,
Problemas sociales,
Etnomatemáticas,
Libertad,
Niños en situación de calle,
Derechos humanos,
Equidad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)