Morfometría de la concha de Donax denticulatus y Donax striatus de dos playas de Cuba oriental



Título del documento: Morfometría de la concha de Donax denticulatus y Donax striatus de dos playas de Cuba oriental
Revista: REVMAR
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000360435
ISSN: 1659-407X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Centro de Investigación y Servicios Ambientales y Técnicos, Holguín. Cuba
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 3
Paginación: 67-75
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se han realizado estudios sobre morfología y ecología de Donax striatus y D. denticulatus en playas del Caribe, sin embargo, ninguna investigación ha abordado aspectos sobre morfometría en vistas de aplicar esta información para establecer pautas para la explotación de este recurso. Los objetivos de este trabajo son: cuantificar las relaciones entre las variables morfométricas, así como verificar si el Indicador de Estabilización de la Forma (IEF) puede ser útil para determinar la talla mínima de captura para estas dos especies. D. striatus alcanza mayor tamaño que D. denticulatus. En todos los casos, la correlación entre las variables morfométricas es altamente significativa. En D. striatus se puede discernir fácilmente que ocurre una estabilización de la forma a una longitud de 15.48 mm, sin embargo, para D. denticulatus no se puede diferenciar con claridad un punto de inflexión en las curvas de los cocientes entre las medidas morfométricas. Los resultados no parecen ser concluyentes en cuanto a la utilización de IEF como una medida para proponer pautas de manejo para las pesquerías de las especies de Donax. Se sugiere que la longitud mínima de captura de D. striatus y D. denticulatus sea establecida en 20 mm, con el fin de permitir que los individuos se hayan reproducido al menos una vez en su ciclo de vida
Resumen en inglés Studies have been conducted on the morphology and ecology of Donax striatus and D. denticulatus in the Caribbean beaches. However, no investigation has been focused on their morphometry as to apply this information to determine a guideline for the exploitation of this resource. The objective of this paper is to quantify the relationships between morphometric variables and verify whether the Shell Shape Stabilization Indicator (IEF, Spanish acronym) is useful to determine the minimum size of catch for the two species. D. striatus is larger than D. denticulatus. In all cases, correlation between the morphometric variables is highly significant. In D. Striatus, shell shape stabilization is visible to occur at 15.48 mm in length; however, for D. denticulatus an inflexion point is not easily observed in the curves of the ratios between the morphometric measures. Results are not conclusive to propose the use of IEF as a guideline for fishery of Donax species. The minimum size of catch of D. striatus and D. denticulatus suggested should be established at 20 mm to allow individuals to reproduce at least once during their life cycle
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Moluscos,
Conchas,
Morfometría,
Talla mínima de captura,
Donax denticulatus,
Donax striatus,
Bivalvia
Keyword: Biology,
Ecology,
Molluscs,
Shells,
Morphometry,
Catch minimal size,
Donax denticulatus,
Donax striatus,
Bivalvia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)