Videojuego para evaluar el grado de déficit de atención e hiperactividad en niños



Título del documento: Videojuego para evaluar el grado de déficit de atención e hiperactividad en niños
Revista: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Base de datos:
Número de sistema: 000530361
ISSN: 0124-5821
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Informática y Computación, Manizales. Colombia
Año:
Número: 65
Paginación: 137-170
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) is a diagnostic term for children with significant attention problems, impulsivity and excessive activity. Videogames oriented to medical diagnosis can serve as tools that complement clinical evaluations of ADHD. This article presents the development of a video game oriented to mobile devices that allows the identification of the degree of ADHD. The methodology consisted of a software development process that included the design, implementation and evaluation phases. The videogame proposes a series of levels with tests aimed at evaluating ADHD characteristics, such as short-term memory, impulsivity, sustained attention, critical thinking and compliance with rules. The video game can help evaluators identify problem areas that support the diagnosis and treatment of children with ADHD. It is aimed at generating diagnostic recommendations for inattentive and impulsive ADHD, with an approach oriented both to specific tasks and to medical/clinical monitoring.
Resumen en español El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un término de diagnóstico para niños que presentan importantes problemas de atención, con impulsividad y excesiva actividad. Los videojuegos orientados al diagnóstico médico pueden servir como herramientas que complementan las evaluaciones clínicas del TDAH. El presente artículo presenta el desarrollo de un videojuego orientado a dispositivos móviles que permite la identificación del grado de TDAH. La metodología del estudio consistió en un proceso de desarrollo de software que incluyó las fases de diseño, implementación y evaluación. El videojuego plantea una serie de niveles con pruebas orientadas a evaluar características del TDAH, como la memoria a corto plazo, la impulsividad, la atención sostenida, el pensamiento crítico y el acatamiento de normas. El videojuego puede ayudar a evaluadores a identificar áreas problemáticas que apoyen el diagnóstico y tratamiento de niños con TDAH. Está orientado a generar recomendaciones de diagnóstico sobre TDAH de tipo inatención e impulsivo, con un enfoque orientado tanto a tareas específicas como al seguimiento médico/clínico.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Aplicación móvil,
Diagnóstico,
TDAH,
Videojuego
Keyword: Mobile application,
Diagnosis,
ADHD,
Videogame
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)