Noción de calidad profesoral desde la percepción estudiantil



Título del documento: Noción de calidad profesoral desde la percepción estudiantil
Revista: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000493041
ISSN: 0124-5821
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Católica de Pereira, Pereira, Risaralda. Colombia
2Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: May-Ago
Número: 57
Paginación: 24-39
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo es una construcción académica que toma como fuente de información las opiniones de los estudiantes, recogidas a través de los cuestionarios de percepción sobre el desarrollo de los cursos, en una universidad colombiana. Su objetivo consiste en identificar cuáles son los aspectos que más influyen en la valoración general del desempeño de un profesor, en términos de las variables universalmente aceptadas por la comunidad científica: cumplimiento, compromiso, dominio, metodología, evaluación y relaciones interpersonales, realizando una agrupación por las áreas disciplinares a las que pertenecen las asignaturas. El método utilizado emplea una regresión logística binaria, identificando en la dicotomía de cada variable aquellos profesores que se encuentran en el estándar de calidad definido a través de la política institucional. Lo anterior, muestra los resultados sobre la incidencia de la satisfacción particular en variables de desempeño profesoral, con respecto a la satisfacción general, vista tanto a nivel disciplinar como a nivel institucional, permitiendo concluir acerca de las tendencias asociadas a la percepción del desempeño profesoral, por parte de los estudiantes, y su relación con los instrumentos de medición
Resumen en inglés This paper is an academic construction that takes as a source of information the opinions of the students, collected through the questionnaires of perception about the development of the courses in a Colombian university. Its objective is to identify which are the aspects that most influence the overall assessment of a teacher's performance, in terms of the variables universally accepted by the scientific community: compliance, commitment, mastery, methodology, evaluation and interpersonal relationships, making a grouping by the disciplinary areas to which the subjects belong. The method used uses a binary logistic regression, identifying in the dichotomy of each variable those teachers who are in the quality standard defined through the institutional policy. The above shows the results on the incidence of particular satisfaction in teacher performance variables with respect to general satisfaction, seen both at the disciplinary level and at the institutional level, allowing to conclude about the trends associated with the perception of teacher performance on the part of the students and their relationship with the measuring instruments
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Evaluación educativa,
Colombia,
Profesores,
Calidad de la educación,
Evaluación,
Percepción,
Desempeño docente,
Estudiantes universitarios
Keyword: Educational assessment,
Colombia,
Teachers,
Educational quality,
Evaluation,
Perception,
University students,
Teacher performance
Texto completo: https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1052/1493