Familia y escuela: educación afectivo-sexual en las escuelas de familia



Título del documento: Familia y escuela: educación afectivo-sexual en las escuelas de familia
Revista: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Base de datos:
Número de sistema: 000530343
ISSN: 0124-5821
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad Católica Luis Amigó, Escuela de Posgrados, Medellín. Colombia
2Universidad Pontifica Bolivariana, Escuela de Educación yPedagogía, Medellín. Colombia
Año:
Volumen: s/v
Número: 63
Paginación: 312-344
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés Objective. Unveil the school-family relationship as a potentializing link in affective-sexual education. Methodology. For the investigation, descriptors were used such as: family and school, parent"s schools, family schools, sexual education and family, sexual education and school, sexual education and gender perspective; subsequently, the references with articles that met the inclusion criteria were selected in a margin of three decades (1991-2020) that collects 61 documents to consolidate the state of the art. The analysis allows the construction of a bibliographic matrix, synoptic and conceptual analysis maps that are logically ordered into 4 categories: The familiar in society, School: territory for the encounter, Family Schools; and Affective-sexual education: between the public and the private. Results. The family-school relationship is a current issue, where the roles and functions of both institutions become more complex in scenarios that challenge traditional structures in education. Conclusion. The approach situated to the current and national reality shows a necessary and pertinent proposal from the Human Rights perspective for the strengthening of the family-school relationship despite the challenges that the school is currently facing (diversity in types of family, contexts, roles and gender stereotypes; among others).
Resumen en español Develar la relación escuela-familia como vínculo portencializador de la educación afectivo-sexual. Para la indagación, se utilizaron descriptores como: familia y escuela, escuelas de padres, escuelas de familia, educación sexual y familia, educación sexual y escuela, educación sexual y perspectiva de género; posteriormente, se seleccionaron las referencias con artículos que cumplían los criterios de inclusión en un margen de tres décadas (1991-2020), que recoge 61 documentos para consolidar el estado del arte. El análisis permitió construir una matriz bibliográfica, mapas sinópticos y de análisis conceptual que se ordenaron lógicamente en 4 categorías: Lo familiar en la sociedad, Escuela: territorio para el encuentro, Escuelas de Familia, y Educación afectivo-sexual: entre lo público y lo privado. La relación familia-escuela es un tema de actualidad, donde los roles y funciones de ambas instituciones se complejizan en escenarios que retan las estructuras tradicionales en la educación. El abordaje situado a la realidad actual y nacional muestra una propuesta necesaria y pertinente, desde el enfoque de derechos humanos, para el fortalecimiento de la relación familia-escuela, a pesar de los retos a los que se enfrenta la escuela en la actualidad (diversidad en tipologías de familia, contextos, roles, estereotipos del género, entre otros).
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Afectividad,
Educación sexual,
Escuela,
Escuelas de familia,
Familia
Keyword: Affectivity,
Sex education,
School,
Family Schools,
Family
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)