Política nacional agraria en el Perú: Efectividad de los enfoques de gestión pública



Título del documento: Política nacional agraria en el Perú: Efectividad de los enfoques de gestión pública
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522539
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
1

2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Cañete, Cañete, Lima. Perú
2Universidad César Vallejo, Lima. Perú
Año:
Volumen: 25
Número: 89
Paginación: 55-65
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La política nacional agraria en el Perú tiene por finalidad apoyar el desarrollo agrícola sostenible, competitivo, democrático e inclusivo que beneficie a los agricultores y mejore la calidad de vida y la de sus respectivas comunidades. El objetivo de la investigación es determinar la efectividad de la política nacional agraria en el Perú. Para ello se siguió el paradigma interpretativo, de enfoque cualitativo, empleando revisión y análisis documental. Los resultados están enmarcados a una incipiente atención de proyectos a los agricultores no organizados por parte del estado, lo que refleja el 1.61%. a nivel nacional, por lo que se concluye que existe una incipiente producción rural, desigualdad en la agricultura y que las estrategias implementadas en las políticas públicas agrarias en Perú no han sido efectivas al no haber logrado los objetivos establecidos referidos a derechos humanos, territorio, género, interculturalidad, desarrollo sostenible y de inclusión
Resumen en inglés The national agrarian policy in Peru is intended to support sustainable, competitive, democratic and inclusive agricultural development that benefits farmers and improves the quality of life and that of their respective communities. The objective of the investigation is to determine the transformation of the national agrarian policy in Peru. For this, the interpretive paradigm was followed, with a qualitative approach, using documentary review and analysis. The results are framed by an incipient attention of projects to unorganized farmers by the state, which reflects 1.61%. At the national level, it is concluded that there is an incipient rural production, inequality in agriculture and the strategies implemented in public agricultural policies in Peru have not been effective because they have not achieved the established objectives related to human rights, territory, gender, interculturality, sustainable development and inclusion
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Administración pública,
Economía agrícola,
Perú,
Política agraria,
Políticas públicas,
Gestión pública,
Derechos humanos,
Desarrollo sostenible
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2020/Vol.%2025/No.%2089/4.pdf