Gestión del diseño curricular universitario en Ecuador



Título del documento: Gestión del diseño curricular universitario en Ecuador
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000521833
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Manabí. Ecuador
Año:
Volumen: 24
Número: 88
Paginación: 1262-1271
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo aborda la gestión del diseño curricular universitario en Ecuador, particularmente se aborda desde la perspectiva multicultural, intercultural y transcultural la carrera de Licenciatura en Educación Básica y se toma como referente el valor que tiene la formación profesional del estudiante con el desarrollo de las ciencias sociales, bajo un enfoque de la multiculturalidad que actualmente se adelanta en Ecuador. La metodología consistió en realizar un estudio descriptivo de campo y como instrumento de recolección de información se aplicó entrevistas semiestandarizadas. Los resultados revelan: a) necesidad del desarrollo de competencias multiculturales, desde la carrera de educación básica, lo que se pone de manifiesto en la formación de un profesional altamente competente capaz de interactuar en los diferentes escenarios multiculturales; b) el rediseño curricular orientado hacia las asignaturas de historia, filosofía, etnología, etnografía, antropología, sociología entre otras, aplicadas a la enseñanza de este fenómeno de la multiculturalidad en la formación profesional del estudiante de Licenciatura en Educación Básica. Se concluye que el proceso de gestión del rediseño curricular pasa por una diversidad de etapas que demanda la necesidad de un rediseño curricular que desarrolle competencias vinculadas a la multiculturalidad
Resumen en inglés The present work deals with the management of university curricular design in Ecuador, particularly from a multicultural, intercultural and cross-cultural perspective, the Bachelor’s Degree in Basic Education is taken and the value of the student’s professional training with the development of students is taken as a reference social sciences, under a multicultural approach that is currently being carried out in Ecuador. The methodology consisted of conducting a descriptive field study and as a tool for collecting information semi-standardized interviews were applied. The results reveal: a) The need for the development of multicultural competences, from the Basic Education degree, which is evident in the formation of a highly competent professional capable of interacting in the different multicultural scenarios; b) The curricular redesign oriented towards the subjects of history, philosophy, ethnology, ethnography, anthropology, sociology among others, applied to the teaching of this phenomenon of multiculturalism in the professional training of the Bachelor of Basic Education student. It is concluded that the curriculum redesign management process goes through a diversity of stages that demands the need for a curriculum redesign that develops competences linked to multiculturalism
Disciplinas: Administración y contaduría,
Educación
Palabras clave: Sistemas educativos,
Ecuador,
Educación superior,
Diseño curricular,
Interculturalidad,
Multiculturalidad,
Transculturalidad
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2019/Vol.%2024/No.%2088/17.pdf