Gestión de la comunicación y cultura vial en instituciones educativas de Barranquilla



Título del documento: Gestión de la comunicación y cultura vial en instituciones educativas de Barranquilla
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522543
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de la Costa, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Año:
Volumen: 25
Número: 89
Paginación: 106-129
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Esta investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de la comunicación en instituciones educativas de Barranquilla con la finalidad de promover valores y cultura vial en estudiantes, profesores y empleados en los entornos escolares. Es un estudio cuantitativo y descriptivo-correlacional, con un enfoque no experimental y empírico, que utiliza un cuestionario tipo Likert con cuatro variables de análisis. La muestra está constituida por 190 sujetos correspondientes a 32 directivos, 77 docentes y 81 alumnos de undécimo de instituciones educativas. Dentro de los resultados más del 50% de la población estudiada desconoce los procesos de la gestión en comunicación; el 83% no aplica o utiliza estrategias de comunicación; el 71% desconoce las normas y políticas viales y más del 50% carece de valores relacionados con la seguridad vial, por tanto, es deficiente la gestión de la comunicación. Se concluye que las instituciones escolares requieren de una estrategia integral que involucre a todos los actores privados y públicos, a fin de que se pueda construir una cultura del valor vial fuerte y consistente y se reduzca drásticamente las muertes y accidentes de tránsito
Resumen en inglés This research aimed to analyze the management of communication in educational institutions of Barranquilla in order to promote values and road culture in students, teachers and employees in school environments. It is a quantitative and descriptivecorrelational study, with a non-experimental and empirical approach, which uses a Likert questionnaire with four analysis variables. The sample consists of 190 subjects corresponding to 32 managers, 77 teachers and 81 students of eleventh of educational institutions. Within the results, more than 50% of the population studied ignores the processes of communication management; 83% do not apply or use communication strategies; 71% are unaware of road rules and policies and more than 50% lack values related to road safety, therefore, communication management is deficient. It is concluded that school institutions require a comprehensive strategy that involves all private and public actors, so that a culture of strong and consistent road value can be built and traffic deaths and traffic accidents are drastically reduced
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Condiciones económicas,
Colombia,
Barranquilla,
Cultura vial,
Instituciones educativas
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2020/Vol.%2025/No.%2089/8.pdf