Contabilidad de gestión ambiental en empresas del sector agroindustrial



Título del documento: Contabilidad de gestión ambiental en empresas del sector agroindustrial
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000521614
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
2Universidad Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 24
Número: 88
Paginación: 1086-1097
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La contabilidad de gestión ambiental ha tomado un rol importante en relación a la sostenibilidad de las organizaciones. La presente investigación tiene como objetivo analizar la contabilidad de gestión ambiental en empresas del sector agroindustrial del estado Zulia (Venezuela), fundamentándose en Azqueta (2009), Gray y Bebbintong (2006), Mantilla et al (2005), Monroy y Saer (2011). La metodología es descriptiva, no experimental, de campo. La población está conformada por las tres (3) empresas activas productoras de subproducto animal en la elaboración de alimentos balanceados para animales, en el municipio San Francisco del estado Zulia (Venezuela). Los resultados evidencian que las empresas en estudio cuentan con políticas ambientales, contemplan las cuestiones ambientales en sus decisiones de inversión y financiamiento, mantienen registros, valoración, acumulación y revelación de costos, activos y pasivos de tipo medioambiental, y preparan informes sobre materias primas para la toma de decisiones. Sin embargo, carecen de un sistema de contabilidad ambiental formalmente establecido y de indicadores de medición del ámbito ambiental. Se concluye que más allá del cumplimiento de preceptos ambientales formalmente establecidos, la actividad empresarial ha de enfocarse sus esfuerzos al desarrollo sostenible, apoyada en la contabilidad de la gestión ambiental como herramienta para el logro de los objetivos
Resumen en inglés Environmental management accounting has taken an important role in relation to the sustainability of organizations. The purpose of this research is to analyze environmental management accounting in companies in the agro-industrial sector of Zulia state (Venezuela), based on Azqueta (2009), Gray and Bebbintong (2006), Mantilla et al. (2005), Monroy and Saer (2011). The methodology is descriptive, not experimental, field. The population is made up of three (3) companies producing animal by-products in the production of feed for animals, in the municipality of San Francisco in Zulia state (Venezuela). The results show that the companies under study have environmental policies, consider environmental issues in their investment and financing decisions, maintain records, valuation, accumulation and disclosure of environmental costs, assets and liabilities, and prepare reports on raw materials for decision making. However, they lack a formally established environmental accounting system and environmental measurement indicators. It is concluded that beyond the fulfillment of formally established environmental precepts, business activity has to focus its efforts on sustainable development, supported by environmental management accounting as a tool for achieving the goals
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Economía agrícola,
Venezuela,
Sector agroindustrial,
Gestión ambiental,
Empresas
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2019/Vol.%2024/No.%2088/5.pdf