Capacidades dinámicas frente a la incertidumbre: una mirada desde la gestión universitaria



Título del documento: Capacidades dinámicas frente a la incertidumbre: una mirada desde la gestión universitaria
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000521840
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Universidad de la Costa, Barranquilla, Atlántico. Colombia
2Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. México
3Universidad Católica de Temuco, Temuco, Cautín. Chile
Año:
Volumen: 24
Número: 88
Paginación: 1357-1372
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El estudio forma parte de una investigación realizada en la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, ubicada en Maracaibo, Venezuela; con la finalidad de analizar las capacidades dinámicas de la organización universitaria frente a la incertidumbre, con el diseño, técnicas y herramientas de la investigación cualitativa, desde el paradigma post positivista y con enfoque introspectivo vivencial, realizándose interpretación dialógica a las unidades emergentes surgidas de seis entrevistas en profundidad en las cuales intervinieron ocho sujetos participantes de la universidad. Se estableció como conclusión que cuando la universidad privada está alerta y preparada para actuar efectivamente, se “blinda” ante la incertidumbre de su entorno; que aun cuando el ritmo de crecimiento se haya visto afectado para el momento del estudio, sus capacidades dinámicas en continua retroalimentación han sido el fundamento para mantenerse a la vanguardia en la oferta y demanda del servicio que presta, en la transferencia del conocimiento, su activa participación y fundamental rol que cumple como actor social en la sociedad venezolana, más allá de las fronteras del país
Resumen en inglés The study is part of a research conducted at the Dr. Rafael Belloso Chacín Private University, located in Maracaibo, Venezuela; with the purpose of analyzing the dynamic capacities of the university organization in the face of uncertainty, with the design, techniques and tools of qualitative research, from the post-positivist paradigm and experiential introspective approach, through the dialogic interpretation made to the emerging units arising from six in-depth interviews involving eight subjects participating in the private university. It was possible to discern by way of conclusion that when the private university is alert and prepared to act effectively, it “shields” itself from uncertainty as its environment; that even when the rhythm of its sustained growth has been affected, its dynamic capabilities in continuous feedback, have been the basis of staying at the forefront in the supply and demand of the service it provides, in the transfer of knowledge, its active participation and fundamental role that he plays as a social actor in Venezuelan society, beyond the country’s borders.e
Disciplinas: Administración y contaduría,
Educación
Palabras clave: Administración de instituciones,
Educación superior,
Venezuela,
Universidades,
Gestión universitaria,
Capacidades dinámicas,
Incertidumbre
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2019/Vol.%2024/No.%2088/24.pdf