Revista: | Revista venezolana de estudios de la mujer |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000493459 |
ISSN: | 2244-7660 |
Autores: | Rodríguez, Indhira Libertad1 |
Instituciones: | 1Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2020 |
Periodo: | Ene-Jul |
Volumen: | 25 |
Número: | 54 |
Paginación: | 124-142 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | El artículo presenta un aproximación al estudio de la trata de personas desde un enfoque feminista situada en el sur global, enfocándola como una violencia máxima contra las mujeres, y parte de la necropolítica capitalista. Se relaciona la trata de mujeres con la masculinidad tóxica y se hace referencia especial al caso venezolano |
Resumen en inglés | The article presents an approach to the study of human trafficking from a feminist perspective located in the global south, focusing on it as a maximum violence against women, and part of the capitalist necropolitics. Trafficking in women is related to toxic masculinity and special reference is made to the Venezuelan case |
Disciplinas: | Sociología, Ciencia política |
Palabras clave: | Trata de personas, Mujeres, Crimen organizado, Problemas sociales, Prostitución, Explotación sexual, Necropolítica, Violencia de género, Desigualdad de género, Feminismo |
Texto completo: | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/18278/144814484684 |