Revista: | Revista venezolana de estudios de la mujer |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000490869 |
ISSN: | 2244-7660 |
Autores: | Luque, Guillermo1 |
Instituciones: | 1Universidad Central de Venezuela, Caracas, Distrito Federal. Venezuela |
Año: | 2015 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 20 |
Número: | 45 |
Paginación: | 65-86 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | El nombre de Mercedes Fermín está sembrado en la historia de la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria (1932) y la Federación Venezolana de Maestros (1936), gremios organizados y orientados por el Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa con el propósito de transformar la escuela tradicional a partir de los principios pedagógicos de la Escuela Nueva y, no menos, darle una orientación democrática a la política educativa que hasta entonces había predominado en el país, colocándola al servicio de las mayorías y nuestro desarrollo nacional y soberano. Mercedes Fermín, como educadora de avanzada, fue portadora de los principios relativos a la defensa del niño, la experimentación en la escuela, la organización y educación del magisterio, el Estado docente, la educación de masas y el humanismo democrático. En esa inseparable labor de educadora y ciudadana con cultura política democrática, desempeñó un histórico papel como presidenta de la FVM y diputada electa a la Asamblea Nacional Constituyente de 1947 |
Resumen en inglés | The name Mercedes Fermin is planted in the history of the Venezuelan Society of Teachers of Primary Education (1932) and the Venezuelan Federation of Teachers (1936), organized guilds and guided by Dr. Luis Beltran Prieto Figueroa order to transform traditional school based on the educational principles of the New School and, not least, give democratic guidance to the education policy that until then had prevailed in the country, placing it at the service of the majority and our national and sovereign development. Mercedes Fermin advanced as an educator, was the bearer of the principles relating to the protection of the child in school experimentation, organization and education of teachers, the educational state, mass education and democratic humanism. In this inseparable work of educator and citizen with democratic political culture, he played a historic role as president of the FVM and deputy elected to the National Constituent Assembly of 1947 |
Disciplinas: | Sociología, Educación |
Palabras clave: | Pedagogía, Escuela nueva, Docentes, Humanismo, Ley orgánica de educación 1948, Mercedes Fermín, Formación docente, Ideas pedagógicas, Venezuela |
Texto completo: | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/9989/9796 |