Petróleo y conflicto en la estructura internacional: Aproximación a los fundamentos básicos del conflicto internacional generado por el control de las principales fuentes mundiales de petróleo



Título del documento: Petróleo y conflicto en la estructura internacional: Aproximación a los fundamentos básicos del conflicto internacional generado por el control de las principales fuentes mundiales de petróleo
Revista: Revista venezolana de análisis de coyuntura
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000253076
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Central de Venezuela, Escuela de Estudios Políticos y Administrativos, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 43-57
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El desarrollo del Estado moderno encontró en el petróleo una fuente eficiente de energía; presta esta última a ser incorporada dentro del espectro de intereses políticos objetivos de las potencias de primer orden; urgidas de energía para la propulsión y despliegue físico de las fuerzas para mantener o escalar nichos en la estructura internacional; y, en segundo lugar, de los Estados que cuentan en su base territorial con yacimientos petrolíferos suficientes para satisfacer la demanda interna de energía y exportar excedentes que le reporten un beneficio material necesario para emprender políticas sociales e industriales enmarcadas en el paradigma occidental del desarrollo lineal ascendente, privativo de la modernidad. Mostrar el conflicto estructural inherente a esta relación de poder, y los intereses de las partes, es el objeto del presente ensayo
Disciplinas: Economía,
Ciencia política
Palabras clave: Economía de energéticos,
Geopolítica,
Petróleo,
Política petrolera,
Orden internacional,
Interés nacional
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)