Revista: | Revista Unidad Sanitaria XXI |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000556514 |
ISSN: | 2718-8388 |
Autores: | Guenante Garrido, Óscar Nicolás1 |
Instituciones: | 1Universidad de Concepción, Concepción. Chile |
Año: | 2023 |
Volumen: | 3 |
Número: | 11 |
Paginación: | 41-43 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Correspondencia |
Resumen en español | El flujo de datos en el ámbito de la salud experimenta un crecimiento explosivo constante. La digitalización de registros médicos, imágenes clínicas, órdenes y resultados de exámenes, evolución de enfermedades, ingresos y altas por unidades de servicios, así como las adquisiciones de insumos y el uso de recursos en la gestión de la salud, son solo algunos de los tipos de registros que conforman un volumen masivo de datos e información en el campo de la salud, suministrados tanto por los pacientes como por las instituciones.El volumen y la complejidad de estos datos generan un conjunto de Big Data que desafía a los Gobiernos a desarrollar herramientas eficaces para su procesamiento. No es suficiente simplemente ser conscientes de Big Data como un almacenamiento y retención de información; también es necesario abordar el desafío de utilizarlo para intervenciones concretas que tengan un impacto positivo en la vida de las personas. |
Disciplinas: | Ciencias de la computación |
Palabras clave: | Procesamiento de datos |
Keyword: | Data processing |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |