Parámetros de sonicación para el desprendimiento y estudio de las biopelículas generadas por biocorrosión



Título del documento: Parámetros de sonicación para el desprendimiento y estudio de las biopelículas generadas por biocorrosión
Revista: Revista técnica de la Facultad de Ingeniería. Universidad del Zulia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000273589
ISSN: 0254-0770
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Centro de Estudios de Corrosión, Maracaibo, Zulia. Venezuela
2Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 30
Número: 3
Paginación: 216-224
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Este trabajo estructuró un diseño experimental que permitiese obtener resultados eficientes, en el desprendimiento de células sésiles viables, empleando la técnica de sonicado, para ello se estableció 85% como eficiencia mínima aceptable. Experimentalmente se generaron biopelículas de la bacteria reductora de sulfato Desulfovibrio termitidis por 24 horas sobre láminas de hierro y cupones de acero al carbono de diferentes geometrías y, luego de obtenida la eficiencia máxima, se comparó la misma con la eficiencia de la técnica de raspado-ultrasonido. La evaluación de las diferentes variables del equipo de sonicación permitió alcanzar eficiencias por encima del rango establecido. Los parámetros que permitieron obtener una eficiencia máxima de 88% fueron: tiempo total 1 minuto, impulso “on” 5 segundos, impulso “off” 10 segundos y 65% de amplitud para las láminas de hierro y los cupones de acero al carbono de geometría rectangular; mientras que para los cupones de acero al carbono de geometría cóncava fue: tiempo total 2minutos, impulso “on” 2,5 segundos, impulso “off” 10 segundos y 70% de amplitud. Adicionalmente, se comparó el desprendimiento de células viables entre la técnica de sonicado y raspado-ultrasonido; donde la técnica de sonicado resultó ser 10 veces más efectiva
Resumen en inglés This work presents an experimental design that allows to obtain efficient results for such biofilm detachment employing the sonication technique. For this, 85% was established as the acceptable minimum efficiency of viable cells removed. Bacterial biofilms of the sulphate-reducing bacterium Desulfovibrio termitidis were developed for 24 hours on iron sheets and coupons of carbon steel of different geometries. Maximum efficiencies of detachment with sonication and scrapped ultrasound were compared. The evaluation of the different sonication equipment variables permitted to reach efficiencies above the established rank. The parameters that permitted to obtain a maximum efficiency of 88% were: total time 1 minute, impulse “on” 5 seconds, impulse “off” 10 seconds and 65% of amplitude for the iron sheets and the coupons of carbon steel of rectangular geometry and: total time 2 minutes, impulse “on” 2,5 seconds, impulse “off” 10 seconds and 70% of amplitude for the coupons of concave carbon steel geometry. Additionally, the sonication technique resulted to be 10 times more effective than the technique of scraped-ultrasound at exponential levels
Disciplinas: Química
Palabras clave: Bioquímica,
Biocorrosión,
Biopelículas,
Raspado-ultrasonido,
Sonicación
Keyword: Chemistry,
Biochemistry,
Biocorrosion,
Biofilms,
Scraped-ultrasound,
Sonication
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)