Revista: | Revista técnica de la Facultad de Ingeniería. Universidad del Zulia |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000369215 |
ISSN: | 0254-0770 |
Autores: | Chagoyén Méndez, César A1 González Martínez, David1 Aragón López, Gregorio B2 Leiva Pérez, José2 |
Instituciones: | 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Mecánica, Santa Clara, Villa Clara. Cuba 2Estación Comprobadora de Puentes, Distancia de Vías y Puentes, Placetas, Villa Clara. Cuba |
Año: | 2013 |
Periodo: | Ago |
Volumen: | 36 |
Número: | 2 |
Paginación: | 132-142 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | Este trabajo introduce la motivación por los beneficios del enlace del Análisis por Elementos Finitos con los Ensayos en estructuras. En él aparece una aplicación típica en el campo del análisis estático de estructuras, específicamente a un puente de ferrocarril metálico. Se presenta un procedimiento para la calibración del modelo tanto a través del análisis de sensibilidad de la malla como a partir de mediciones extensométricas. De forma tal que mejore la correspondencia entre ambos procedimientos |
Resumen en inglés | This paper introduces the benefits of linking Finite Elements Analysis and laboratory testing experiences in structural analysis. One particular case is studied: the static analysis of a railroad bridge metallic structure. A procedure for calibrating the analysis model is introduced, using mesh sensibility analysis and strain gage measurements, achieving considerable improvements in the application of both approaches |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | Ingeniería civil, Matemáticas aplicadas, Puentes de ferrocarril, Análisis estructural, Resistencia de materiales, Simulación numérica |
Keyword: | Engineering, Civil engineering, Applied mathematics, Railroad bridges, Structural analysis, Materials resistance, Numerical simulation |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |