Revista: | Revista politécnica |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000435520 |
ISSN: | 1900-2351 |
Autores: | Escudero Restrepo, Santiago1 Merino Pérez, Mauricio Vásquez Salazar, Rubén Darío2 |
Instituciones: | 1Fantasía del Agua S.A.S., Medellín, Antioquia. Colombia 2Politécnico Colombiano "Jaime Isaza Cadavid", Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 10 |
Número: | 19 |
Paginación: | 35-45 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | Se presenta un sistema de monitoreo remoto vía internet para módulos de nivel y multivariable, por medio de una interacción entre el PLC S7-1200 y un PC servidor con software LabVIEW®, con el objetivo de dar a conocer una nueva forma para visualizar información sobre un proceso a distancia en tiempo real, que puede ser aplicada a nivel industrial por pequeñas y medianas empresas (PYMES), siendo una solución relativamente más económica que los existentes en el mercado. Se inicia con la selección de los indicadores de producción más relevantes para los 2 procesos, además se hace la selección de las herramientas de software y hardware necesarias para llevar a cabo el monitoreo remoto vía internet a través de un navegador común. Se crea un archivo dinámico en línea con el histórico de los indicadores y finalmente se realizan pruebas de comunicación desde la misma red y una red externa a la institucional para validar el funcionamiento completo del sistema |
Resumen en inglés | A remote monitoring system via Internet for the Multivariable and Level modules, available in Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, is presented. It is achieved through an interaction between the S7-1200 PLC and a PC server with LabVIEW® software. The main aim is to provide a new way to obtain information about a remote process in real time that can be applied industrially for small and medium enterprises. This is a solution relatively cheaper than those existing in the market. First, the selection of the most relevant indicators for the 2 production processes is described, continuing with the selection of hardware and software tools needed to perform the remote monitoring via the Internet through a web-browser. A dynamic online file of historical indicators is created and finally communication tests from the same network and an external network are implemented to validate the full operation of the system |
Disciplinas: | Ciencias de la computación, Ingeniería |
Palabras clave: | Ingeniería industrial, Redes, Procesos de producción, Control de procesos, Monitoreo remoto, Supervisión |
Keyword: | Industrial engineering, Networks, Production processes, Process control, Remote monitoring, Supervision |
Texto completo: | http://biblat.unam.mx/hevila/Revistapolitecnica/2014/vol10/no19/3.pdf |