"Pueblo chico, infierno grande": concepciones sobre la vida cotidiana en un pueblo



Título del documento: "Pueblo chico, infierno grande": concepciones sobre la vida cotidiana en un pueblo
Revista: Revista pilquen. Sección ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000493869
ISSN: 1851-3123
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 17
Número: 2
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo, basado en los resultados de una investigación socio-antropológica acerca de las relaciones entre familias y escuelas en una localidad del sur de Santa Fe, describiremos las concepciones sobre la vida cotidiana en un pueblo que construyen sus habitantes. Entre los aspectos analizados destacamos la presencia de un imaginario vinculado a sentimientos ideales de "tranquilidad", "armonía", "solidaridad", que se presenta en oposición a la vida en la gran ciudad. Surgen también concepciones sobre los "otros" que presentan particularidades vinculadas a procesos locales, permeados siempre por procesos generales. A partir de esta descripción podremos acercarnos a conocer algunas de las características que adquieren la sociabilidad y las relaciones entre los habitantes en estos espacios urbanos
Resumen en inglés In this paper, based on results of a socio-anthropological research about the relationship between families and schools on a small town in the south of Santa Fe, we will describe the conceptions of everyday life in a village that build their inhabitants. Among the aspects analyzed we emphasize the presence of an imaginary linked to ideal feelings of "tranquility", "harmony", "solidarity", presented in opposition to life in the big city. Also emerge conceptions about the "others" that have peculiarities linked to local processes, always permeated by general processes. From this description we can get closer to some features that acquire sociability and relationships between the people in these urban spaces
Disciplinas: Sociología,
Antropología
Palabras clave: Sociología rural,
Etnología y antropología social,
Sociología de la educación,
Argentina,
Santa Fe,
Pueblos,
Vida cotidiana,
Imaginario,
Sociabilidad,
Relaciones sociales,
Familia,
Escuelas,
Otredad
Texto completo: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-31232014000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es