Las representaciones estadísticas de la pobreza



Título del documento: Las representaciones estadísticas de la pobreza
Revista: Revista pilquen. Sección ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000490456
ISSN: 1851-3123
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Profesional IPP, Escuela Social Jurídica, Viña del Mar. Chile
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 19
Número: 2
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La pobreza, refiere a un contexto situacional constituido por condiciones de vida cuantificables, a través de estadísticas e índices. De ahí que podemos conocer su forma, toda vez que puede ser representada por medio de cifras. Pues bien, la tesis central del presente ensayo establece que existen circunstancias que sitúan a la pobreza como componente de la realidad; se torna imprescindible para ello entonces, realizar la distinción entre el contenido de la percepción y el estatus de realidad atribuido este fenómeno, toda vez que los enfoques existentes para abordar el fenómeno de la pobreza no pueden prescindir de información estadística
Resumen en inglés Poverty relates to a situational context consists of living conditions measurable through statistics and indexes. Hence we can know its shape, since it can be represented by numbers. Well, the central thesis of this essay states that there are circumstances that put poverty as a component of reality; it becomes necessary to do so then make the distinction between the content of perception and reality status attributed this phenomenon, since existing approaches to address the phenomenon of poverty can´t ignore statistical information
Disciplinas: Sociología,
Antropología
Palabras clave: Problemas sociales,
Sistemas socioeconómicos,
Estratificación social,
Etnología y antropología social,
Pobreza,
Estadísticas,
Enfoque de necesidades,
Enfoque de capacidades
Keyword: Social problems,
Socio-economic systems,
Social stratification,
Ethnology and social anthropology,
Poverty,
Statistics,
Needs approach,
Capability approach
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)