Estrategias en neuroeducación y aprendizaje basado en la emoción para la motivación en el aula [Strategies in neuroeducation and emotion-based learning for motivation in the classroom]



Título del documento: Estrategias en neuroeducación y aprendizaje basado en la emoción para la motivación en el aula [Strategies in neuroeducation and emotion-based learning for motivation in the classroom]
Revista: Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Base de datos:
Número de sistema: 000607475
ISSN: 2773-7411
Autores: 1
2
2
3
Instituciones: 1Ministerio de Educación, Zonal 4, Distrito 13D02, Jaramijó-Manta-Montecristi, Manabí, Ecuador,
2Ministerio de Educación. Zona 4, Distrito 13D02 Manta, Manabí Ecuador,
3Red de Investigación Koinonia, Portoviejo, Manabí Ecuador,
Año:
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 18-24
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en inglés Neuroeducation and emotion-based learning represent complementary approaches that seek to optimise the teaching and learning processes, with an emphasis on motivation in the classroom. This study aims to describe the strategies in neuroeducation and emotion-based learning. A descriptive-documentary methodology was applied, reviewing 25 scientific sources published between 2018 and 2024. The results show that neuroeducational strategies, such as the use of neuroscientific principles and recreational activities, improve cognitive processes such as attention and memory. Meanwhile, emotion-based learning encourages active participation and engagement through the generation of positive emotions. It is concluded that the integration of both approaches promotes a positive learning environment, strengthens the teacher-student relationship and maximises academic performance.
Resumen en español La neuroeducación y el aprendizaje basado en la emoción representan enfoques complementarios que buscan optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, con un énfasis en la motivación en el aula. Este estudio tiene como objetivo describir las estrategias en neuroeducación y aprendizaje basado en la emoción. Se aplicó una metodología descriptivo-documental, revisando 25 fuentes científicas publicadas entre 2018 y 2024. Los resultados evidencian que las estrategias neuroeducativas, como el uso de principios neurocientíficos y actividades lúdicas, mejoran procesos cognitivos como la atención y la memoria. Por su parte, el aprendizaje basado en la emoción fomenta la participación activa y el compromiso mediante la generación de emociones positivas. Se concluye que la integración de ambos enfoques promueve un ambiente de aprendizaje positivo, fortalece la relación docente-estudiante y maximiza el rendimiento académico.
Palabras clave: neuropsicología,
psicología de la educación,
psicosociología de la educación
Keyword: neuropsychology,
educational psychology,
educational psychosociology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)