Conductas alimentarias y sintomatología de trastornos del comportamiento alimentario en estudiantes de nutrición



Título del documento: Conductas alimentarias y sintomatología de trastornos del comportamiento alimentario en estudiantes de nutrición
Revista: Revista mexicana de trastornos alimentarios
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000372033
ISSN: 2007-1523
Autores: 1
2
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario UAEM Amecameca, Amecameca, Estado de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de México, Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 3
Número: 1
Paginación: 29-37
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Los trastornos del comportamiento alimentario son problemas psicopatológicos que en la actualidad están adquiriendo importancia por el incremento de su incidencia en ciertos grupos de población. El objetivo del presente estudio fue analizar las conductas alimentarias y la presencia de sintomatología de trastornos del comportamiento alimentario en los estudiantes de nutrición de una universidad pública del oriente del Estado de México. Se aplicó una batería de pruebas, en 182 alumnos (157 mujeres y 25 hombres) con un promedio de edad de 20.5 años (DE = 2.72). Los resultados mostraron 8.8% de participantes con sintomatología de trastornos del comportamiento alimentario, hallando independencia con la variable índice de masa corporal, no obstante, en el porcentaje de grasa si se observaron diferencias estadísticamente significativas. La insatisfacción corporal, se presentó en 33.51%, aunque las conductas compensatorias no fueron un factor predominante en este grupo, sin embargo, los hallazgos muestran riesgo latente que se acrecenta por la influencia sociocultural del modelo estético corporal e introyecta insatisfacción corporal y cambios en la conducta alimentaria, a pesar de que en su formación académica los estudiantes de nutrición adquieren el conocimiento teórico sobre estas psicopatologías
Resumen en inglés Eating disorders are psychopathological problems that currently are becoming important due to its increased incidence in certain population groups. The objective of this study was to analyze eating behaviors and eating disorders symptomatology in nutrition students from a public university of the east of State of Mexico. A battery of tests was applied to 182 students (157 women and 25 men) with an average age of 20.5 years (SD = 2.72). Results showed 8.8% of participants with eating disorders symptomatology, finding independence with the body mass index; however, with the fat percentage we found significant differences. We found body dissatisfaction in 33.51%, although compensatory behaviors were not a predominant factor in this group, however, findings shows latent risk that is increasing by the socio-cultural influence of the body aesthetic model and affect body dissatisfaction, and changes in eating behavior, despite in his academic training students acquired theoretical knowledge about this psychopathologies
Disciplinas: Medicina,
Psicología
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Psicología clínica,
Conducta alimenticia,
Trastornos de la alimentación,
Estudiantes universitarios,
Factores de riesgo
Keyword: Medicine,
Psychology,
Metabolism and nutrition,
Clinical psychology,
Eating disorders,
Feeding behavior,
University students,
Risk factors
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)