¿Paisanos, pochos o aliados políticos?



Título del documento: ¿Paisanos, pochos o aliados políticos?
Revista: Revista mexicana de sociología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000403534
ISSN: 0188-2503
Autores: 1
2
Instituciones: 1University of Texas, Center for Mexican American Studies, Austin, Texas. Estados Unidos de América
2Universidad de Guadalajara, Centro de Estudios Latinoamericanos, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 53
Número: 2
Paginación: 185-206
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español El propósito de este trabajo es analizar el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y México y evaluar sus implicaciones para el papel que tendrán en el futuro los chicanos en el diseño y aplicación de las políticas que norman estas relaciones. Se revisan los vínculos entre la población de origen mexicano en Estados Unidos, el gobierno mexicano y los propios mexicanos. Se presenta una síntesis histórica de esta relación, se examina el desarrollo reciente de los hechos más relevantes ocurridos en Estados Unidos y México y que están ligados a los problemas de los chicanos, y se analizan las implicaciones de estos acontecimientos en el futuro inmediato
Resumen en inglés The purpose of this paper is to analyze the development of the relations between the United States and Mexico and to evaluate their implications for the role that Chicanos will play in the future design and application of the policies that will govern these relations. The ties between Mexican-Americans, the Mexican government, and Mexicans are reviewed. It presents an historical synthesis of this relation; an examination of the recent development of the most relevant events related to Chicano problems that have taken place in the United States and Mexico; and finally the implications of these events for the inmediate future
Disciplinas: Sociología,
Antropología,
Relaciones internacionales
Palabras clave: Problemas sociales,
Antropología de la cultura,
Política internacional,
Cambio social,
Migración,
Chicanos,
Pochos,
Identidad cultural,
Movimiento chicano,
Derechos civiles,
México,
Estados Unidos de América
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistamexicanadesociologia/1991/vol53/no2/11.pdf Texto completo (Ver HTML)