La biotecnología y su incidencia en los problemas ambientales en México



Título del documento: La biotecnología y su incidencia en los problemas ambientales en México
Revista: Revista mexicana de sociología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000403524
ISSN: 0188-2503
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 53
Número: 2
Paginación: 39-53
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con base en los resultados de investigaciones anteriores en torno al desarrollo de la biotecnología agrícola y agroindustrial en México, el objetivo de este artículo es contribuir a la discusión de los efectos de la biotecnología en el ambiente e intenta superar las generalizaciones imperantes e identificar los impactos potenciales más específicos de estas tecnologías. Para ello, se parte de un concepto más amplio de la biotecnología, siendo este campo de estudio el procesamiento industrial de materiales a través del uso de microorganismos y otros agentes biológicos para producir bienes y servicios, por lo que quedan incluidas las tres generaciones en que se ha dividido el desarrollo de la biotecnología y no exclusivamente los avances logrados en la tercera etapa con el desarrollo de la ingeniería genética
Resumen en inglés Based upon the results of previous research regarding the development of agricultural and agroindustrial biotechnology in Mexico, the purpose of this article is to contribute to the discussion of the effects of biotechnology upon the environment and to identify the most specific potential impact of these technologies. The discussion departs from a more extensive concept of biotechnology, this field of study being the industrial processing of materials through the use of microorganisms and other biological agents in order to produce goods and services. This includes the three generations or stages in which biotechnological development has been divided and not only the results achieved in the third stage with the development of genetic engineering
Disciplinas: Economía,
Química,
Ingeniería
Palabras clave: Desarrollo económico,
Bioquímica,
Ingeniería química,
Química de alimentos,
Agricultura,
Desarrollo tecnológico,
Tecnología,
Biotecnología,
Ingeniería genética,
Salud-enfermedad,
Riesgo ambiental,
Riesgo alimentario,
México
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistamexicanadesociologia/1991/vol53/no2/4.pdf Texto completo (Ver HTML)