Conflicto distributivo y política macroeconómica en Argentina



Título del documento: Conflicto distributivo y política macroeconómica en Argentina
Revista: Revista mexicana de sociología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000403508
ISSN: 0188-2503
Autores: 1
Instituciones: 1University of Miami, Miami, Florida. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 53
Número: 1
Paginación: 71-106
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A cinco años de asumir Alfonsín la presidencia, el proyecto radical se quebró bajo el peso de una hiperinflación galopante y la amenaza de disturbios sociales, y la esperanza de mantener la mayoría electoral fue invalidada por el triunfo abrumador, en marzo de 1989, del peronista Carlos Saúl Menem. El autor trata de ahondar en las verdaderas causas del fracaso de Alfonsín y de extraer las lecciones de la experiencia radical, no sólo para Argentina, sino para los países latinoamericanos que viven procesos inflacionarios y problemas de deuda externa similares
Resumen en inglés Five years after Alfonsín became president, the radical proyect broke down under the weight of galloping hyperinflation and the threat of social disturbances. The hope of maintaining an electoral majority was eliminated by the overwhelming triumph of the peronist Carlos Saúl Menem in March 1989. The author attempts to explore the true causes of Alfonsín's failure and to extract lessons from the radical experience, not only for Argentina, but also for the Latin American countries that are undergoing similar processes of inflation and have external debt problems
Disciplinas: Sociología,
Economía,
Ciencia política
Palabras clave: Problemas sociales,
Política económica,
Proceso político,
Política macroeconómica,
Crisis económica,
Inflación,
Deuda externa,
Procesos electorales,
Partidos políticos,
Partido radical,
Capitalismo,
Democracia,
Argentina
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistamexicanadesociologia/1991/vol53/no1/4.pdf Texto completo (Ver HTML)