Tendencia y causas de mortalidad neonatal en el Instituto Mexicano del Seguro Social 2011-2014, a nivel nacional



Título del documento: Tendencia y causas de mortalidad neonatal en el Instituto Mexicano del Seguro Social 2011-2014, a nivel nacional
Revista: Revista mexicana de pediatría
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000420494
ISSN: 0035-0052
Autores: 1
1
2
3
4
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Coordinación de Programas Médicos, Ciudad de México. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, División de Atención Ginecobstétrica y Perinatal, Ciudad de México. México
3Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Atención Médica, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 83
Número: 4
Paginación: 115-123
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español Introducción: La mortalidad neonatal es un indicador de la calidad de la atención de los servicios de salud en el menor de 28 días y está relacionado con el grado de desarrollo de una población. Objetivo: Analizar la tendencia y causas de la mortalidad neonatal temprana y tardía. Material y métodos: Se analizó la mortalidad neonatal de 15,613 decesos neonatales (menor de 28 días) registrados en el Sistema de Información en Mortalidad (SISMOR) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ocurridos en el periodo comprendido del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2014 en las unidades hospitalarias con atención obstétrica de las 35 delegaciones del IMSS de los 32 estados de la República Mexicana. Se hizo estadística descriptiva utilizando frecuencias absolutas y porcentajes y χ 2 para la comparación de las variables de interés. Resultados: La tasa de mortalidad neonatal del IMSS en el año 2011 fue de 8.7 por 1,000 nacidos vivos, y en 2014 de 8.1 con lo cual hubo un descenso de 6.9%. Las causas básicas de mortalidad más frecuentes fueron prematurez y sus complicaciones, eventos de hipoxia-asfixia, sepsis bacteriana y malformaciones congénitas. Conclusiones: La tendencia de la mortalidad neonatal en el IMSS va en descenso. La prematurez y sus complicaciones son las causas más frecuentes de mortalidad neonatal, mismas que pueden prevenirse
Resumen en inglés Neonatal mortality is an indicator of the timeliness and quality health care to children under 28 days old, which is related to the level of development of a population. Objective: To analyze trends and causes of neonatal mortality, both early and late mortality. Material and methods: We analyzed neonatal mortality of 15,613 neonatal deaths (under 28 days) recorded in the Information System on Mortality (SISMOR) of the Mexican Social Security Institute (IMSS), which occurred from January 1st. 2011 to December 31th. 2014, in hospital with obstetric care, from 35 district offices of the 32 States of the Mexican Republic. Data are presented as absolute frequencies and percentages and chi square was used for comparison of variables of interest. Results: The neonatal mortality rate IMSS in 2011 was 8.7 per 1,000 live births, and 8.1 in 2014, had a decrease of 6.9%. The most frequent causes of death were: prematurity and its complications, hypoxia-asphyxia events, bacterial sepsis and congenital malformations. Conclusions: The trend of neonatal mortality in the IMSS is declining. Prematurity and its complications are the most frequent causes of neonatal death, which can be prevented
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Pediatría,
Fisiología humana,
Salud pública,
Mortalidad neonatal,
Prematuridad,
Hipoxia,
Asfixia
Keyword: Pediatrics,
Human physiology,
Public health,
Neonatal mortality,
Prematurity,
Hypoxia,
Asphyxia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)