PRK convencional versus trans-PRK de un solo paso en cirugía refractiva corneal con excímer láser



Título del documento: PRK convencional versus trans-PRK de un solo paso en cirugía refractiva corneal con excímer láser
Revista: Revista mexicana de oftalmología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000457962
ISSN: 0187-4519
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Cuenca, Centro Oftalmológico Exiláser, Cuenca, Azuay. Ecuador
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 94
Número: 5
Paginación: 204-212
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Objetivo: Establecer una comparación entre la técnica PRK convencional, asistida con alcohol (PRKaa), y la trans-PRK de un solo paso, en cuanto a variables clínico-refractivas y quirúrgicas. Método: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, longitudinal, en 72 pacientes candidatos a cirugía refractiva corneal con excímer láser, con el diagnóstico de astigmatismo miópico compuesto, en el Centro Oftalmológico Exiláser, Cuenca, Ecuador, de septiembre a diciembre de 2019. Los pacientes fueron intervenidos por técnicas de superficie (trans-PRK o PRKaa). El procesamiento de los datos se realizó en el programa SPSS, versión 21.0. Para la comparación de los datos de ambas técnicas quirúrgicas se empleó la prueba de chi cuadrado, donde se consideró p < 0.05 estadísticamente significativo. Resultados: Se obtuvo como equivalente esférico promedio para PRKaa −0.14 y para trans-PRK −0.11, a los 3 meses del procedimiento (p = 0.34). El promedio de agudeza visual sin corrección obtenido fue en PRKaa de 0.93 y en trans-PRK de 0.96, sin diferencias estadísticamente significativas (p = 0.63). El tiempo quirúrgico para PRKaa fue de 1,080.85 s y para trans-PRK fue de 720.31 s, menor en esta última con diferencia estadísticamente significativa (p < 0.001). En trans-PRK hubo menor dolor inmediatamente después de la cirugía, comparado con PRKaa (p < 0.05). El día promedio de cierre epitelial en PRKaa fue el 6.27 y en trans-PRK el 3.62 (p = 0.02). Conclusiones: La PRK-transepitelial de un solo paso y la PRKaa realizada en pacientes candidatos a cirugía refractiva producen resultados muy similares a los 3 meses de la cirugía en cuanto a AVSC, equivalente esférico obtenido y mínimas complicaciones postoperatorias. La trans-PRK ofrece mayores ventajas al paciente, referentes a menor tiempo quirúrgico, rápido cierre epitelial y menor dolor en el postoperatorio inmediato
Resumen en inglés Objective: To compare conventional alcohol-assisted PRK (aaPRK) and single-step transPRK in terms of clinical-refractive and surgical variables. Method: An observational, prospective, longitudinal study was carried out in 72 patients who were candidates for corneal refractive surgery with the excimer laser, with a diagnosis of compound myopic astigmatism, at the Exilaser Ophthalmological Center, Cuenca, Ecuador, from September to December 2019. Patients underwent surface surgery (transPRK or aaPRK). Data processing was performed with the SPSS program, version 21.0. For data comparison between both surgical techniques, the chi-square test was used, where P < 0.05 was considered statistically significant. Results: The average spherical equivalent was obtained for aaPRK (−0.14) and transPRK (−0.11) 3 months after the procedure (p = 0.34). UCVA average was 0.93 in aaPRK and 0.96 in transPRK, without statistically significant differences (p = 0.63). Surgical time was shorter in transPRK (720.31 s) compared to aaPRK (1080.85 s), with a statistically significant difference (p < 0.001). In transPRK there was less pain immediately after surgery, compared to aaPRK (p <0.05). Epithelial closure was achieved on day 6.27 for aaPRK and in day 3.62 for transPRK (average values; p = 0.02). Conclusions: Single-step transepithelial PRK and aaPRK in patients who are candidates for refractive surgery showed very similar results 3 months after surgery in terms of uncorrected visual acuity, spherical equivalent and with minimal postoperative complications. TransPRK offers greater advantages to the patient regarding shorter surgical time, rapid epithelial closure and less pain in the immediate postoperative period
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oftalmología,
Cirugía,
Cirugía refractiva,
Cirugía laser,
Miopía,
Astigmatismo,
Agudeza visual
Keyword: Ophthalmology,
Surgery,
Refractive surgery,
Laser surgery,
Myopia,
Astigmatism,
Visual acuity
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)