Hallazgos en la angiografía por tomografía de coherencia óptica en pacientes mexicanos con telangiectasias maculares tipo 2



Título del documento: Hallazgos en la angiografía por tomografía de coherencia óptica en pacientes mexicanos con telangiectasias maculares tipo 2
Revista: Revista mexicana de oftalmología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000457999
ISSN: 0187-4519
Autores: 1
1
Instituciones: 1Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz, Departamento de Retina y Vítreo, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 94
Número: 2
Paginación: 77-82
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Objetivo: Describir por medio de la angiografía por tomografía de coherencia óptica (OCT-A) las características de los capilares perifoveales, plexos afectados y cambios de la retina neurosensorial en telangiectasias maculares idiopáticas y ver su relación con la agudeza visual. Método: Estudio descriptivo y analítico, donde se realizaron OCT-A Heidelberg en pacientes diagnosticados con telangiectasias maculares tipo 2. Resultados: Se estudiaron 43 ojos de 24 pacientes adultos. Edad promedio 60 años. El 80% bilateral. Pacientes diabéticos con agudeza visual significativamente peor (p < 0.05). Según los cambios vasculares, se encontró en estadio 1 el 21%, en el 2 el 38%, en 3 el 32% y en el 4 el 9%. La localización más frecuente de los cambios vasculares en la OCT-A con respecto a la fóvea fueron temporales (63%), seguidos por superiores (19%). No hay relación entre cuadrante y agudeza visual (p = 0.25). La afección más frecuente fue el plexo profundo (94%). La morfología de los vasos en el sitio de la lesión fue un engrosamiento discreto, dilataciones, y en el 33% de los casos se observaron lesiones aneurismáticas, neovascularizaciones, en el 21% (el 55% de ellas fueron subclínicas y únicamente detectadas con OCT-A). No se encontró relación entre el grosor macular y la agudeza visual (p = 0.29). Conclusiones: Encontramos pacientes en los diferentes estadios de la enfermedad. El 21% presentó enfermedad avanzada con neovascularización y el 55% presentó neovascularización subclínica, no detectable en fluorangiografía y OCT regular. El OCT-A es el estudio ideal para diagnosticar esta entidad sin necesidad de otros estudios
Resumen en inglés Purpose: To describe the characteristics of perifoveal capillaries, the plexuses involved and changes of the neurosensory retina in idiopathic macular telangiectasia using optical coherence tomography angiography (OCT-A) and correlate these findings with visual acuity. Method: Descriptive and analytical study. Heidelberg OCT-A was performed in patients diagnosed with Type 2 macular telangiectasia. Results: A total of 43 eyes of 24 adult patients were studied. Average age was of 60 years, and 80% of the cases were bilateral. Diabetic patients had significantly worse visual acuity (p < 0.05). Regarding vascular changes, we found 21% in Stage 1, 38% in Stage 2, 32% in Stage 3 and 9% in Stage 4. The most frequent location of vascular changes by OCT-A with respect to the fovea was temporal (63%), followed by superior (19%). There was no relationship between the affected quadrant and visual acuity (p = 0.25). The deep capillary plexus was affected in 94%. We found discrete thickening, dilated vessels and aneurysmal lesions. Twenty-one percent had neovascularization, 55% of these were subclinical and only detected by OCT-A. No relationship was observed between macular thickness and visual acuity (p = 0.29). Conclusions: We found patients in different stages of the disease; 21% had advanced disease with neovascularization and 55% had subclinical neovascularization, not detectable by fluorescein angiography and regular OCT. OCT-A is the ideal study to diagnose this disorder without the need for further studies
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oftalmología,
Diagnóstico,
Angiografía,
Telangiectasia macular,
Tomografía de coherencia óptica
Keyword: Ophthalmology,
Diagnosis,
Angiography,
Macular telangiectasia,
Optical coherence tomography
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)