Estrabismo en el norte de México: características clínicas en pacientes pediátricos de instituciones de salud públicas y privadas



Título del documento: Estrabismo en el norte de México: características clínicas en pacientes pediátricos de instituciones de salud públicas y privadas
Revista: Revista mexicana de oftalmología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000457992
ISSN: 0187-4519
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 94
Número: 3
Paginación: 113-118
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: El estrabismo es una de las principales causas de discapacidad visual. Con el tratamiento oportuno, la mayoría de los casos son reversibles; sin embargo, diversos factores pueden influir en su diagnóstico. Objetivo: Describir las características demográficas y clínicas del estrabismo en niños del norte de México. Material y métodos: Se realizó un estudio para analizar las características asociadas a estrabismo en pacientes pediátricos de un hospital privado (Centro Médico Zambrano Hellion [CMZH]) y un centro de salud integral (CeSI). Resultados. Se incluyeron 189 pacientes. La mediana de edad al iniciar el estrabismo fue de 11 meses, la mediana de edad de la primera consulta fue de 3.3 años, y el tiempo que tomó en acudir a la consulta fue de 13 meses. La edad de inicio del padecimiento fue mayor en el CMZH. Sin embargo, el tiempo que los pacientes tardaron en buscar atención fue mayor en el CeSI (p < 0.001). La prevalencia de ambliopía fue significativamente mayor en el CeSI (p = 0.007). Conclusiones: Este es el primer estudio que describe las características clínicas y demográficas asociadas al diagnóstico de estrabismo en el norte de México. Nuestros resultados concuerdan con estudios realizados en la población mexicana y norteamericana. Al analizar las características socioeconómicas de la población concluimos que es de suma importancia garantizar el acceso a servicios de salud a población de escasos recursos para brindar un tratamiento oportuno
Resumen en inglés Introduction: Strabismus is one of the main causes of visual disability. Most cases are reversible with appropriate treatment; however, several factors can influence its diagnosis. Objective: To describe the demographic and clinical characteristics of strabismus in children from northern Mexico. Methods: We carried out a study to analyze the characteristics associated with strabismus in pediatric patients of a private hospital (Centro Médico Zambrano Hellion [CMZH]) and a primary care center (CeSI). Results: One-hundred and eighty nine patients were included. Median age at strabismus onset was 11 months, with a median age of 3.3 years when attending the clinic for the 1st time, and the average time to seek medical care was of 13 months. Age of onset was higher in CMZH. However, the time it took patients to seek medical care was higher in CeSI (p < 0.001). The prevalence of amblyopia was significantly higher in CeSI (p = 0.007). Conclusions: This is the first study that describes the clinical and demographic characteristics associated with a diagnosis of strabismus in northern Mexico. Our results agree with other studies in Mexican and American populations. By analyzing the socioeconomic characteristics of the population, we conclude that it is of utmost importance to ensure that low-income population has access to specialized health services in order to receive an appropriate treatment
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oftalmología,
Pediatría,
Diagnóstico,
Estrabismo,
Niños,
Características clínicas,
Factores socioeconómicos
Keyword: Ophthalmology,
Pediatrics,
Diagnosis,
Strabismus,
Children,
Clinical characteristics,
Socioeconomic factors
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)