Conjuntivo-müllerectomía para la corrección de ptosis congénita recurrente, presentación de tres casos



Título del documento: Conjuntivo-müllerectomía para la corrección de ptosis congénita recurrente, presentación de tres casos
Revista: Revista mexicana de oftalmología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000457959
ISSN: 0187-4519
Autores: 1
Instituciones: 1Centro Médico ABC, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 94
Número: 5
Paginación: 234-237
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, descriptivo
Resumen en español La conjuntivo-müllerectomía es un procedimiento para la corrección de ptosis iguales o menores a 3 milímetros con un tiempo quirúrgico y de recuperación cortos y un resultado altamente predecible en pacientes con una prueba de fenilefrina positiva. Sin embargo, no existen casos reportados sobre el uso de esta técnica quirúrgica en casos de ptosis recurrente. En el presente artículo reportamos tres casos de ptosis congénita recurrente y buena función del músculo elevador, que fueron intervenidos de conjuntivo-müllerectomía y se obtuvieron resultados favorables. Una de las principales preocupaciones de utilizar esta técnica en pacientes previamente operados es que exista una disrupción de la anatomía normal que pueda interferir con el efecto de plegamiento del músculo elevador en el que se basa la técnica. Los casos presentados demuestran que es factible utilizar la conjuntivo-müllerectomía en pacientes con cirugía de corrección de ptosis previa y una prueba de fenilefrina positiva
Resumen en inglés Müller’s muscle-conjunctival resection is a procedure for the correction of up to 3 mm of eyelid ptosis with short surgical and recovery times, and with a highly predictable outcome in patients with a positive phenylephrine test. Currently there are no reports on the literature about its use on patients with recurrent ptosis. We present three cases of recurrent congenital ptosis and fair levator function that underwent a successful Müller’s muscle-conjunctival resection. One of the main concerns of using such technique in previously operated patients is the risk of existing disruption of normal anatomy that may interfere with an adequate levator aponeurosis plication, an essential part of this surgery. These cases demonstrate that it is possible to perform a successful Müller’s muscle-conjunctival resection in patients with previous ptosis surgery and a positive phenylephrine test
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oftalmología,
Cirugía,
Ptosis congénita,
Conjuntivo-müllerectomía,
Ptosis palpebral,
Blefaroptosis
Keyword: Ophthalmology,
Surgery,
Congenital ptosis,
Müller’s muscle-conjunctival resection,
Eyelid ptosis,
Blepharoptosis
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)