Tiempo de manejo y algunas conductas relacionadas con el estrés al manejar grupos grandes o reducidos de ganado en mangas rectas



Título del documento: Tiempo de manejo y algunas conductas relacionadas con el estrés al manejar grupos grandes o reducidos de ganado en mangas rectas
Revista: Revista mexicana de ciencias pecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000440261
ISSN: 2007-1124
Autores: 1
1
1
1
2
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuernavaca, Morelos. México
2Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Altamirano, Guerrero. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 11
Número: 3
Paginación: 905-913
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El objetivo del presente estudio fue evaluar el tiempo de manejo y el comportamiento indicativo de estrés en bovinos durante su paso por una manga recta. Se utilizaron ocho hatos de 50 animales Brahman x Pardo Suizo, cada hato constituido proporcionalmente por animales jóvenes, adultos, machos y hembras. Cuatro hatos se asignaron al azar a cada uno de los dos tratamientos: en el primer tratamiento, el hato se manejó en grupos de 4-5 animales (TS), mientras que, en el segundo, se manejó en grupos de 10 a 12 animales (TG). El manejo consistió en llevar los animales a través de una manga de 13 m de longitud donde recibieron una aplicación subcutánea de Ivermectina al 1%. Durante su paso por la manga, el tiempo promedio para manejar a los animales en cada tratamiento (42.5 ± 2.2 vs 51.04 ± 1.9 min; P<0.05), así como el número de animales que vocalizaron (5.5 ± 0.6 vs 7.7±0.2; P<0.05), se regresaron (6.3 ± 0.4 vs 9.5 ± 0.6; P<0.05) y saltaron sobre sus compañeros (2.7 ± 0.5 vs 5.2 ± 0.5; P<0.05), fue menor en TS que en TG. Sin embargo, no se encontró diferencia entre los tratamientos (P>0.05) para el número de animales que se golpearon (TS: 2.7 ± 0.4 y TG: 5.5 ± 1.7) o se cayeron (TS: 2 ± 0.4 y TG: 3.7 ± 1.0). Se concluye que el manejo de bovinos en grupos pequeños requiere menos tiempo y puede ser menos estresante y peligroso que cuando se manejan grupos más numerosos
Resumen en inglés Stress during handling can affect welfare in beef cattle and pose a risk to handlers. An evaluation was done of processing time and stress-related behavior (vocalization, turning, jumping, hitting, falling) in cattle during transit through a straight chute. Eight herds of 50 Brahman x Swiss Brown animals each were processed over an 8-d period. Each herd contained the same proportions of young to adult animals, and female to male ratios. Four herds were processed in small groups of four to five animals (TS), and the remaining four in groups of ten to twelve animals (TG). Processing involved moving the animals through a 13-m long straight chute during which they were injected with 1% Ivermectin. Processing time was shorter (P<0.05) in the TS (42.5 ± 2.2 min) than in the TG (51.04 ± 1.9 min). Vocalization (5.5 ± 0.6 vs 7.7±0.2), turning (6.3 ± 0.4 vs. 9.5 ± 0.6), and jumping (2.7 ± 0.5 vs. 5.2 ± 0.5) occurred less frequently (P<0.05) in the TS than in the TG. No differences between treatments (P>0.05) were observed for hitting (TS: 2.7 ± 0.4; TG: 5.5 ± 1.7) or falling (TS: 2 ± 0.4; TG: 3.7 ± 1.0). Processing small groups resulted in shorter processing times, less stress to animals and lower risk of injury to animals and handlers. This practice is a viable option for improving processing efficiency and animal welfare in semi-intensive tropical beef cattle systems
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Bovinos,
Bienestar animal,
Estrés,
Instalaciones,
Cantidad
Keyword: Bovines,
Animal welfare,
Stress,
Installations,
Quantity
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)