El arreglo morfoestructural de la Sierra de Las Cruces, México central



Título del documento: El arreglo morfoestructural de la Sierra de Las Cruces, México central
Revista: Revista mexicana de ciencias geológicas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000279432
ISSN: 1026-8774
Autores: 1
2



3
4
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, México, Distrito Federal. México
3Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, La Paz, Baja California Sur. México
4Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 25
Número: 1
Paginación: 158-178
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La Sierra de Las Cruces se localiza en la parte este del Cinturón Volcánico Transmexicano. Esta sierra constituye un límite morfológico entre las cuencas de México (2,220 m snm) y Toluca (2,400 m snm). La Sierra de Las Cruces tiene una longitud de 110 km y un ancho de 47 km en su parte norte y 27 km en su parte sur. La Sierra de Las Cruces está conformada por ocho estratovolcanes traslapados principales denominados, de sur a norte, Zempoala, La Corona, San Miguel, Salazar, Chimalpa, Iturbide, La Bufa, La Catedral, así como por otras estructuras menores, como el Volcán Ajusco. Estos volcanes tuvieron periodos alternados de actividad efusiva y explosiva desde el Plioceno hasta el Pleistoceno y han sido afectados por varios sistemas de fallas. En este trabajo se propone un modelo morfoestructural de la sierra mediante el análisis de fotografías aéreas, procesamiento digital de imágenes de satélite, modelos sombreados, mapas temáticos y trabajo de campo. Los resultados indican que la Sierra de Las Cruces está dividida en tres grandes bloques: norte, centro y sur, delimitados por fallas de dirección E-W. Estos bloques presentan diferencias de altitud, pendiente, densidad y dirección de morfolineamientos, patrones de drenaje, energía del relieve, profundidad de disección y orientación. A partir de las formas del relieve y del análisis estructural se identifi caron tres sistemas de fallas principales: N-S; NE-SW y E-W. Estos sistemas de fallas han interactuado conjuntamente como fallas normales desde el Pleistoceno hasta el Reciente, por lo que se considera que su reactivación jugó un papel muy importante en el arreglo morfoestructural de la Sierra de Las Cruces y en la confi guración del basamento de la cuenca de México
Resumen en inglés The Sierra de Las Cruces volcanic range is located in the eastern portion of the Trans-Mexican Volcanic Belt. This range constitutes a morphological boundary between the basins of Mexico (2,240 m a.s.l.) and Toluca (2400 m a.s.l.). The range is 110 km long and has a variable width of 47 km to the north and 27 km to the south. The Sierra de Las Cruces consists of eight overlapped stratovolcanoes, named from south to north: Zempoala, La Corona, San Miguel, Salazar, Chimalpa, Iturbide, La Bufa, La Catedral, and other minor structures as Ajusco volcano. These volcanoes underwent alternated episodes of effusive and explosive activity, from the Pliocene to the Pleistocene, during which they were affected by faulting. This study presents a morphostructural model of the Sierra de Las Cruces through the analysis of aerial photographs, digital processing of satellite imagery, shadow relief models, thematic maps, and fi eld work. The results indicate that Sierra de Las Cruces is made of three blocks: north, central and south, bounded by E-W faults. Each block is characterized by specifi c altitudes, slopes, density and trends of morpholineaments, drainage patterns, relief energy, dissection depth and orientation of drainage. The landforms and the structural analysis of the rocks defi ned three main faults system: N-S, NE-SW and E-W. These systems have interacted as normal faults from Pleistocene to Recent times. Reactivation of these faults has played an important role in defi nig the morphostructural arrangement of Sierra de Las Cruces and the confi guration of the Mexico basin basement
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Morfoestructuras,
Fallas,
Bloques,
Sierra de Las Cruces,
México
Keyword: Earth sciences,
Geology,
Morphostructures,
Faults,
Blocks,
Sierra de Las Cruces,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)