Evaluación de las propiedades físicas e hidrológicas de un Vertisol con diferentes usos de suelo



Título del documento: Evaluación de las propiedades físicas e hidrológicas de un Vertisol con diferentes usos de suelo
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos:
Número de sistema: 000602918
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de El Salto, México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 15
Número: 84
Paginación: 105-131
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Los cambios de uso de suelo afectan sus características y servicios ecosistémicos, como la regulación de los procesos hidrológicos. El objetivo del presente estudio fue evaluar las propiedades físicas e hidrológicas de un Vertisol con diferentes usos de suelo en la región El Salto, Durango. Se compararon tres tipos de uso: forestal, pecuario y agrícola mediante pruebas de infiltración por el método del infiltrómetro de doble anillo; en cada uso de suelo, se extrajeron ocho muestras inalteradas para determinar la permeabilidad (Ks), ocho para la densidad aparente (DA) y la porosidad total del suelo (P%); todo en dos intervalos de profundidad (cuatro de 0-10 cm y cuatro de 10-20 cm). Los resultados indican un incremento >100 % en la infiltración inicial (Ii), capacidad de infiltración del suelo (Ib) y lámina total infiltrada (Ia) en el uso agrícola, respecto al forestal. El uso pecuario registró los valores más bajos en Ii, Ib e Ia. El ANOVA bifactorial evidenció que todas las variables presentaron diferencias significativas entre usos de suelo. Los valores medios de DA fueron de 0.82 a 1.58 g cm-3; la P% promedio fue de 53 %. Los usos agrícola y pecuario, en ambas profundidades, tuvieron los valores más bajos y altos de DA y P%, respectivamente. La Ks del área forestal fue de 0.0011 cm s-1 considerada como muy baja. La eliminación de la vegetación y las modificaciones de las propiedades físicas del suelo por los cambios de uso influyeron significativamente sobre la infiltración y permeabilidad.
Resumen en inglés Land use changes can affect soil characteristics and ecosystem services such as the regulation of hydrological processes. The objective of this study was to evaluate the physical and hydrological properties of a Vertisol with different types of land use in the El Salto, Durango region. Three types were evaluated: forest, livestock and agriculture, carrying out infiltration tests using the double ring infiltrometer method. Likewise, in each land use, eight unaltered samples were extracted to determine permeability (Ks), eight samples for bulk density (BD) and total soil porosity (P%), all in two depth ranges (four from 0-10 cm and four from 10-20 cm). Results showed an increase of more than 100 % in initial infiltration (Ii), soil infiltration capacity (Ib) and total infiltrated layer (Ia) in agricultural use compared to forest use. Livestock use presented the lowest values in Ii, Ib and Ia. The two-factor ANOVA showed that all variables presented significant differences between land uses. The mean BD values ranged from 0.82 to 1.58 g cm-3, while the average P% was 53 %. Agricultural and livestock uses presented the lowest and highest values of BD and P% of the soil respectively at both depths. The Ks of the forest area was 0.0011 cm s-1, considered very low. The elimination of vegetation and the modifications of the physical properties of the soil due to changes in land use significantly influenced infiltration and permeability.
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Densidad aparente,
Forestal,
Infiltración,
Permeabilidad,
Porosidad,
Suelo,
Suelos
Keyword: Bulk density,
Forest,
Infiltration,
Permeability,
Porosity,
Soil,
Soils
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)