Envejecimiento acelerado sobre la calidad de semillas de maíz para producir germinados para forraje alternativo



Título del documento: Envejecimiento acelerado sobre la calidad de semillas de maíz para producir germinados para forraje alternativo
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000422658
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
1
1
1
1
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Conkal, Conkal, Yucatán. México
2Universidad de Almería, Departamento de Producción Vegetal, Almería. España
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 5
Paginación: 1487-1493
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La semilla de maíz de buena calidad es insumo estratégico para producir germinados como forraje alternativo para alimentación animal sobre todo en época de sequía y el almacenamiento prolongado conduce a pérdidas de germinabilidad y vigor en función del genotipo y ambiente. El estudio se desarrolló en el Instituto Tecnológico de Conkal en julio de 2011, el envejecimiento acelerado se aplicó a tres materiales de maíz (País tuxpeño, Xnuuknal y Sinaloa) durante 24 y 48 h a 45 °C asumiendo 85 a100% de humedad relativa con el objetivo de evaluar su efecto en germinación y desarrollo de plántulas de maíz, en invernadero la siembra fue en bandejas de plástico con estiércol de bovino como sustrato. Las variables evaluadas: peso inicial semillas, número medio de días a germinación total, porcentaje de germinación, altura de planta, peso fresco y seco total, área foliar total, peso fresco y seco de la raíz y vástago y la relación vástago: raíz. El diseño experimental fue bloques completos al azar con arreglo factorial 3 x 3 con (n= 5) y comparación de medias Tukey (p< 0.05). Los resultados mostraron diferencias significativas entre materiales de maíz en todas las variables mientras que el efecto de tiempos de envejecimiento acelerado y la interacción de ambos únicamente mostraron diferencias significativas en porcentaje de germinación. El maíz País Tuxpeño por su viabilidad y resistencia al deterioro resultó el más favorable para producir forraje verde
Resumen en inglés The maize seed of good quality is strategic input to produce sprouts as an alternative fodder for animal feed especially in times of drought and prolonged storage, leading to loss of germinability and vigor according to genotype and environment. The study was conducted at the Conkal Institute of Technology in July 2011, accelerated aging was applied to three maize cultivars (País Tuxpeño, X'nuuknal and Sinaloa) for 24 and 48 h at 45 °C assuming 85 to 100% relative humidity in order to evaluate its effect on maize seedling germination and development in greenhouse, planting was in plastic trays with bovine manure as substrate. The evaluated variables: initial seed weight, average number of days to total germination, germination percentage, plant height, total fresh and dry weight, total leaf area, fresh and dry weight of root and shoot and shoot: root ratio. The experimental design was randomized complete blocks with 3 x 3 factorial arrangement with (n= 5) and Tukey means comparison (p< 0.05). The results showed significant differences between maize cultivars in all variables whereas the effect of accelerated aging times and the interaction of both showed significant differences only in germination percentage. The País Tuxpeño maize was more favorable to produce green forage for its viability and resistance to deterioration
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Gramíneas,
Maíz,
Zea mays,
Forraje,
Calidad de la semilla,
Viabilidad,
Sustratos,
Deterioro,
México
Keyword: Gramineae,
Maize,
Zea mays,
Feedstuff,
Seed quality,
Viability,
Substrates,
Deterioration,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)