Efectos del manejo forestal en la repoblación de Pinus spp. en la Sierra Norte de Oaxaca, México



Título del documento: Efectos del manejo forestal en la repoblación de Pinus spp. en la Sierra Norte de Oaxaca, México
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000399211
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
2
1
1
1
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Chapingo, Estado de México. México
2Universidad de la Sierra Juárez, Ixtlán de Juárez, Oaxaca. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 6
Número: 32
Paginación: 49-62
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español La repoblación natural de especies de pino debe considerarse como un complemento importante de la reforestación en áreas bajo manejo forestal en el bosque templado de México. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la corta de regeneración a matarrasa, en combinación con la aplicación de quema de residuos sobre el banco de semillas del suelo, así como la emergencia y la supervivencia de plántulas de Pinus spp . en la comunidad de La Trinidad en el estado de Oaxaca. Se establecieron al azar sitios circulares de 100 m2 en dos áreas intervenidas con el método de matarrasa en el año 2009, en una de las cuales se aplicó la quema de residuos. En ambos sitios se analizó el banco de semillas del suelo; además de, la emergencia y supervivencia de plántulas. El banco de semillas y el número de plántulas fue menor donde se aplicó la quema de residuos. La supervivencia al primer año no fue diferente estadísticamente entre las áreas. Se concluye que la quema de residuos no es una práctica que fomenta la repoblación natural de especies de pino en el área de estudio; por el contrario, produce efectos adversos en el reclutamiento de nuevos individuos
Resumen en inglés The natural repopulation of pine species must be regarded as a major complement of reforestation in areas under forest management in the temperate forests of Mexico. The purpose of this study was to evaluate the effect of regenerative clear-cutting combined with the burning of residues on the soil seed bank, as well as on the emergence and survival of Pinus spp . seedlings in the community of La Trinidad , in the State of Oaxaca . In the year 2009, circular 100 m2 sites were established at random in two intervened areas using the clear-cutting method, accompanied in one of these by the burning of residues. The soil seed bank and seedling emergence and survival were analyzed in the two sites. Both the seed bank and the number of seedlings proved smaller in the area where the residues were burnt. There were no statistical differences in the survival rate between the two areas after the first year. It was concluded that the burning of residues is not a practice that promotes the natural repopulation of pine species in the study area; quite the opposite: it produces adverse effects on the recruiting of new individuals
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Ecología,
Manejo forestal,
Pinus,
Banco de semillas,
Supervivencia,
Oaxaca,
México,
Incendios
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Silviculture,
Ecology,
Forest management,
Pinus,
Seed banks,
Survival,
Oaxaca,
Fires,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)