Drones: tecnología con futuro promisorio en la gestión forestal



Título del documento: Drones: tecnología con futuro promisorio en la gestión forestal
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000438130
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
2
3
1
Instituciones: 1Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Ciencias Forestales, Gómez Palacio, Durango. México
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ingeniería, San Luis Potosí. México
3Universidad Juárez del Estado de Durango, Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera, Durango. México
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 11
Número: 61
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La variabilidad climática plantea importantes retos que actualmente enfrentan los ecosistemas forestales. Para mejorar el entendimiento de sus procesos vitales es necesario contar con tecnologías de vanguardia, una de los cuales son los vehículos aéreos no tripulados (VANT) que desempeñan un papel fundamental. Si bien, los VANT se han usado para diferentes tareas y servicios; existe un vacío de información sobre el estado del arte de los enfoques, usos y tendencias en la gestión forestal. Este estudio es una aportación al conocimiento, en términos de volumen de investigación a través del tiempo; diferenciada por revistas y por países; artículos y autores más influyentes; redes de colaboración científica; tipos de vegetación y campos de estudio; hardware y software relevante utilizado. Los resultados mostraron 117 artículos científicos publicados del 2012 al 2019, principalmente de China y Estados Unidos de América, y cinco clústeres de colaboración científica. Los estudios se enfocaron, principalmente, en los atributos individuales de la estructura forestal, inventarios y monitoreo del vigor forestal. Los bosques templados fueron los ecosistemas más estudiados alrededor del mundo, mientras que los drones de multirrotor los más usados con el sensor RGB de DJI como la marca líder dominante. El Photoscan fue el programa fotogramétrico más aplicado en investigación forestal. Por último, se confirma que el uso de los VANT se ha expandido exponencialmente en el último lustro. En México, se prevé que dicho potencial se incremente, a partir de su megadiversidad, gran tradición forestal y los investigadores que están especializándose en el tema
Resumen en inglés Climate variability points out important challenges that forest ecosystems are currently facing. In order to better understanding their vital processes, it is necessary to have cutting-edge technologies and unmanned aerial vehicles (UAV) play a fundamental role. Its applications have been extended to civilian use, natural disaster response, humanitarian action, and earth science research. Although UAV have been used for different tasks and services, there is a lack of information on the state of the art of methods, uses and trends in forest management. This paper contributes to knowledge in terms of research volume over time, differentiated by journals and countries; most influential papers and authors; scientific collaboration networks; types of vegetation and fields of study; hardware and software that are relevant for forest monitoring. The results showed 117 scientific papers published from 2012 to 2019, mainly in China and USA including five clusters of scientific collaborations. The studies focused on individual attributes of forest structure, inventories, and vigor forest monitoring. Also, temperate forests were mostly studied around the world. The rotorcrafts drones were the most used with RGB sensor from DJI as the dominant market leader. Photoscan was the photogrammetry software more applied on forestry research. Lastly, we confirm that UAV are exponentially expanding over the last five years. In Mexico, this potential is expected to increase, taking advantage of its mega diversity, great forestry tradition and the researchers that are becoming specialized
Disciplinas: Agrociencias,
Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Silvicultura,
Análisis y sistematización de la información,
Metodología,
Drones,
Bases de datos,
Bibliometría,
Software
Keyword: Silviculture,
Information analysis,
Methodology,
Drones,
Databases,
Bibliometrics,
Software
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)