Descomposición de la hojarasca del Matorral Espinoso Tamaulipeco y de una especie vegetal introducida



Título del documento: Descomposición de la hojarasca del Matorral Espinoso Tamaulipeco y de una especie vegetal introducida
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443598
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 9
Número: 50
Paginación: 174-200
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español La descomposición de la hojarasca es un proceso clave en el reciclado de nutrientes en los ecosistemas. Conocer su velocidad de descomposición ayudará a una mejor comprensión de la fertilidad del suelo y a proponer acciones de manejo que favorezcan la disponibilidad de nutrientes. Los objetivos del presente estudio fueron: i) evaluar la descomposición temprana de la hojarasca en un área de Matorral Espinoso Tamaulipeco (MET) y una plantación de eucaliptos (Eucalyptus camaldulensis), especie introducida en la región; y ii) determinar la correlación entre la pérdida de peso de la hojarasca y la precipitación, la temperatura y la evaporación. Para su evaluación se colocaron 64 bolsas de tul (ojo de malla de 1 mm) con hojarasca de MET y eucalipto. Las evaluaciones de masa remanente se hicieron mensualmente, durante seis meses. La descomposición fue mayor en MET (35.11 %) que en eucalipto (24.91 %). La constante de descomposición (k año‒1) fue mayor para MET (k=0.934) que para eucalipto (k=0.479). La masa remanente de la descomposición de la hojarasca mostró correlación negativa con la temperatura y la evaporación, tanto en el sitio de MET como el de eucalipto y solo este tuvo correlación negativa con la precipitación. La deposición de nutrientes al suelo, producto de la descomposición de hojarasca, será más lenta en plantaciones de eucalipto que en áreas de MET, por lo que la disponibilidad de nutrientes pudiera limitarse cuando se presentan los pulsos de precipitación que activan el crecimiento vegetal y las prácticas silvícolas deberán realizarse de acuerdo a ello
Resumen en inglés Litter decomposition is a key process for nutrients cycling in the ecosystems. Knowledge of the decomposition rate of vegetation litter of an area can helps to a better understanding of soil fertility and to propose sound management practices that favor the availability of nutrients for plants. The objectives of this study were i) to evaluate initial decomposition rate of litter produced in a Tamaulipan thorn shrub area and in a eucalyptus plantation (Eucalyptus camaldulensis) which is an introduced species in the region, and ii) to estimate correlation values between degradation weight loss by the decomposition process and climatic factors (rainfall and temperature). Thirty-two litterbags (1 mm mesh eye) containing litter of shrub and eucalyptus were place on the field. Remaining mass evaluations were made monthly for 6 month, removing four bags each month. Decomposition rate was higher for the thorn shrub (35.11 %) than for the eucalyptus litter (24.91 %). The decomposition constant (k year‒1), was higher for the Tamaulipan thorn shrub with k=0.934 than for eucalyptus (0.479). Decomposition litter mass remaining showed a negative correlation with temperature and evaporation, both for MET and eucalyptus, and only eucalyptus had a negative correlation to rainfall. The deposition of nutrients to the soil, as a result of litter decomposition would be slower in eucalyptus plantations than in MET areas, so the availability of nutrients may be limited at the time that rainfall pulses, which activate plants growth, occur and silvicultural practices must be established accordingly
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Ecología,
Suelos,
México,
Eucalyptus,
Especies introducidas,
Eucalipto,
Fertilidad del suelo,
Edafología,
Matorral espinoso tamaulipeco,
Descomposición,
Hojarasca,
Clima
Keyword: Silviculture,
Ecology,
Soils,
Mexico,
Introduced species,
Tamaulipan thornscrub,
Eucalyptus,
Soil fertility,
Litter,
Edaphology,
Decomposition,
Climate
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)