Variación y cambio climático en la vertiente del Golfo de México: Impactos en la cafeticultura



Título del documento: Variación y cambio climático en la vertiente del Golfo de México: Impactos en la cafeticultura
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000377637
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-May
Volumen: 5
Número: 3
Paginación: 473-485
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las evidencias que confirman las repercusiones negativas que provocan las variaciones del clima sobre la producción agrícola, son cada vez más recurrentes. Para explicar, desde una perspectiva ambiental, la reducción en las superficies cosechadas, asociada a los cambios fisiológicos, además de la mayor incidencia de plagas y enfermedades en las plantaciones de cafetos; se han formulado diversas hipótesis, las cuales se enfocan principalmente en: retrasos y adelantos del período húmedo; en prolongados períodos de lluvias torrenciales o de sequía; o bien, en las alteraciones en la insolación efectiva. Dichos cambios, que en forma particular afectan a la cafeticultura nacional, son motivo de preocupación, debido a que ponen en riesgo los mercados y, por ende, a la economía local, regional e internacional. Con base en lo anterior, en este trabajo se identifican y analizan los efectos del cambio climático sobre la producción cafetalera, en la vertiente del Golfo de México, en el estado de Veracruz; se extrajeron las anomalías en las variables temperatura y precipitación de los modelos de circulación general conocidos como Hadley, Echam y GFDL; mismos que fueron analizados mediante los climogramas de Thornthwaite. Los resultados obtenidos permiten constatar que existirán cambios; los climas según Thornthwaite migraran de semicálidos a cálidos en 2080, debido a que los modelos escenificaron aumento de +4.6 °C y disminución de precipitación de -5.5%; fluctuaciones que tendrán repercusiones en el desarrollo fenológico, presencia de enfermedades y plagas y, por ende en la producción
Resumen en inglés Evidence confirming the negative effects that cause climate variability on agricultural production are increasingly recurrent. To explain, from an environmental perspective, the reduction in harvested areas, associated with physiological changes in addition to the increased incidence of pests and diseases in coffee plantations, several hypotheses have been formulated, which focus primarily on: delays and advances of the wet period, in prolonged periods of drought or torrential rains, or in changes in the effective stroke. Such changes, in particular affecting national coffee production, are of concern, because they threaten markets and hence the local, regional and international economy. Based on the above, this paper identifies and analyzes the impacts of climate change on coffee production, on the slope of the Gulf of Mexico, in the state ofVeracruz were extracted anomalies in temperature and precipitation variables models general circulation known as Hadley, Echam and GFDL; same were analyzed using the Thornthwaite climate graphs. The results obtained confirm that there will be changes, climates according to Thornthwaite semiwarm migrate to warm in 2080, because the models staged +4.6 °C increase and precipitation decrease -5.5%; fluctuations will impact on the phenological development, presence of pests and diseases and therefore in production
Disciplinas: Agrociencias,
Geociencias
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Ciencias de la atmósfera,
Café,
Producción agrícola,
Climogramas,
Rendimiento,
Golfo de México,
Veracruz,
Sombreado,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Earth sciences,
Plants for industrial use,
Atmospheric sciences,
Coffee,
Agricultural production,
Climographs,
Yield,
Gulf of Mexico,
Shading,
Veracruz,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)