Respuesta productiva de trébol pata de pájaro en función del porcentaje de luz interceptada



Título del documento: Respuesta productiva de trébol pata de pájaro en función del porcentaje de luz interceptada
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441268
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
3
4
5
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Recursos Naturales Renovables, Saltillo, Coahuila. México
2Colegio de Postgraduados, Recursos Genéticos y Productividad-Ganadería, Texcoco, Estado de México. México
3Colegio de Postgraduados, Recursos Genéticos y Productividad-Producción de Semillas, Texcoco, Estado de México. México
4Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, Puebla. México
5Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia núm. 2, Cuajinicuilapa, Guerrero. México
Año:
Periodo: Abr-May
Volumen: 11
Paginación: 105-116
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español La productividad de una especie forrajera puede ser descrita en términos del comportamiento de sus componentes morfológicos y la combinación con el ente en la pradera. El objetivo fue evaluar el comportamiento productivo de trébol pata de pájaro (L. corniculatus), bajo diferentes estrategias de defoliación. El experimento se llevó acabo en el Colegio de Postgraduados de septiembre 2015 a septiembre de 2016, en un diseño de bloques al azar, con tres repeticiones, con la hipótesis, que al cosechar la especie al 95% de luz interceptada (LI) se tiene un mejor comportamiento productivo. Un intervalo de corte fijo (CF), tuvo menor producción en invierno (3 441 kg MS ha-1), verano (5 024 kg MS ha-1) y anual acumulado (20 710 kg MS ha-1), respecto al resto de los tratamientos (26 689 kg MS ha-1, promedio anual). También, manifestó menor altura de planta (21 vs 26 cm, promedio en la LI). No obstante, el CF tuvo mayor relación hoja: tallo, tanto estacional como promedio anual (2.3 vs 1.5 promedio en la LI). Los valores estacionales más altos fueron en otoño e invierno (1.9). En primavera y verano se presentaron las alturas mayores con 29 cm vs invierno con 19 cm. La hoja aportó 51% al rendimiento anual, seguida por el tallo, maleza y material muerto con 32, 10 y 6%, respectivamente. En conclusión, el mejor comportamiento productivo de trébol pata de pájaro, genotipo 260012, se presentó en las estrategias de cosecha de LI respecto al CF
Resumen en inglés The productivity of a forage species can be described in terms of the behavior of its morphological components and the combination with the entity in the grassland. The objective was to evaluate the productive behavior of bird’s foot clover (L. corniculatus), under different defoliation strategies. The experiment was carried out at the Postgraduate College, from September 2015 to September 2016, in a randomized block design, with three repetitions, with the hypothesis that when harvesting the species at 95% intercepted light (IL); it has a better productive behavior. A fixed cutoff interval (FC) had lower production in winter (3 441 kg DM ha-1), summer (5 024 kg DM ha-1) and accumulated annual (20 710 kg DM ha-1), compared to the rest of the treatments (26 689 kg DM ha-1, annual average). Also, it showed lower plant height (21 vs 26 cm, average in the IL). However, the FC had a higher leaf: stem ratio, both seasonal and annual average (2.3 vs 1.5 average in the IL). The highest seasonal values were recorded in autumn and winter (1.9). In spring and summer, the highest heights were presented with 29 cm vs. winter with 19 cm. The leaf contributed 51% to the annual yield, followed by the stem, weeds and dead material with 32, 10 and 6%, respectively. In conclusion, the best productive performance of bird’s foot clover, genotype 260012, was presented in the IL harvest strategies with respect to the FC
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Leguminosas,
Fisiología vegetal,
Lotus corniculatus,
Productividad,
Forraje,
Luz,
Morfología vegetal
Keyword: Legumes,
Plant physiology,
Lotus corniculatus,
Productivity,
Feedstuff,
Light,
Plant morphology
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)