Rendimiento de grano en trigo modificado por cambios en la fuente durante el llenado de grano



Título del documento: Rendimiento de grano en trigo modificado por cambios en la fuente durante el llenado de grano
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425048
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
2
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 79-90
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la limitación de la fuente durante la etapa de llenado de grano (antesis a madurez fisiológica) sobre los componentes fisiológicos y numéricos del rendimiento de trigo mediante defoliación y estrés hídrico. Los experimentos se llevaron a cabo en el ciclo verano-otoño 2013 (temporal; experimento 1) e invierno-primavera 2013-2014 (riego; experimento 2) en Toluca, México, a una densidad de 350 semillas m-2 y una dosis de fertilización de 200-60-30 (N-P-K); en ambos experimentos los tratamientos para reducir la fuente fueron impuestos en antesis. En el experimento 1 se estudiaron 60 líneas elite (CIMCOG) y dos tratamientos de reducción de fuente (defoliado y sin defoliar), bajo un diseño de parcelas divididas con dos repeticiones. El experimento 2 consistió de 20 genotipos seleccionados del experimento 1 y sometidos a dos regímenes hídricos (riego y sequía) en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones en donde cada régimen de agua se consideró un ambiente. Se realizaron análisis de varianza de acuerdo al modelo utilizado para evaluar el efecto de los tratamientos sobre las variables respuesta. Los resultados mostraron que las condiciones de estrés (defoliación y sequía) afectaron significativamente el rendimiento de grano y sus componentes. Se observó una respuesta diferencial en el comportamiento de los genotipos en ambos experimentos. El rendimiento de grano fue menos afectado por defoliación y más drásticamente por sequía a través de reducciones en el número de granos y el peso individual de los mismos
Resumen en inglés The objective of the present work was to evaluate the effect of source limitation during the grain filling stage (anthesis to physiological maturity) on the physiological and numerical components of wheat yield through defoliation and water stress. The experiments were carried out in the summer-autumn 2013 cycle (temporal; experiment 1) and winter-spring 2013-2014 (irrigation; experiment 2) in Toluca, Mexico, at a density of 350 seeds m-2 and a dose of fertilization of 200-60-30 (NPK); in both experiments treatments to reduce the source were imposed on anthesis. In the experiment 1, 60 elite lines (CIMCOG) and two source reduction treatments (defoliated and without defoliation) were studied under a split plot design with dos replicates. The experiment 2 consisted of 20 genotypes selected from experiment 1 and subjected to two water regimes (irrigation and drought) in a randomized complete block design with three replicates where each water regime was considered an environment. The analysis of variance was performed according to the model used to evaluate the effect of the treatments on the response variables. The results showed that the stress conditions (defoliation and drought) significantly affected grain yield and its components. A differential response was observed in the behavior of the genotypes in both experiments. The grain yield was less affected by defoliation and more drastically by drought through reductions in the number of grains and the individual weight of grains
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Gramíneas,
Trigo,
Triticum aestivum,
Defoliación,
Estrés hídrico,
Rendimiento de grano
Keyword: Gramineae,
Wheat,
Triticum aestivum,
Defoliation,
Grain yield,
Water stress
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)