Prototipo de un sistema gestor de objetos de aprendizaje para ciencias agrícolas (SIGEOACA)



Título del documento: Prototipo de un sistema gestor de objetos de aprendizaje para ciencias agrícolas (SIGEOACA)
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425044
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
2Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 27-38
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, aplicado
Resumen en español El trabajo tiene por objetivo diseñar un prototipo para un sistema gestor de objetos de aprendizaje para ciencias agrícolas (SIGEOACA), así como el repositorio correspondiente. Ambos, enfocados a cursos de capacitación en el CP como el de introducción a la estadística para ciencias agrícolas. Para este fin, se realizó una revisión de conceptos sobre objetos de aprendizaje, así como de estándares internacionales educativos e informáticos bajo los cuales se diseñan. Después, se describió la metodología empleada para el desarrollo del SIGEOACA, apoyada tanto en software para la educación, como en conceptos y buenas prácticas de la ingeniería de software. Se describen cada una de las fases propuestas en el desarrollo del sistema. Al final se muestran la estructura de la base de datos, el mapa general de navegación, algunas interfaces y la forma en que se hacen portables los objetos de aprendizaje. El sistema web propuesto es escalable y portable considerando las necesidades en el CP, así como cambios que pueden proponer en la estructura de objetos de aprendizaje
Resumen en inglés The objective of this work is to design a prototype for a learning object management system for agricultural sciences (SIGEOACA), as well as the corresponding repository. Both focused on training courses in the CP as the introduction to statistics for agricultural sciences. For this purpose, a review was made of concepts about learning objects, as well as international educational and computer standards under which they are designed. Next, it was described the methodology used for the development of SIGEOACA, supported both in software for education, and in concepts and good practices of software engineering. Each of the phases proposed in the development of the system is described. At the end, the database structure, the general navigation map, some interfaces and the way in which learning objects are made portable are shown. The proposed web system is scalable and portable considering the needs in the CP, as well as changes that can be proposed in the structure of learning objects
Disciplinas: Educación,
Ciencias de la computación
Palabras clave: Educación de posgrado,
Programación,
Didáctica,
Agronomía,
Informática educativa,
Objetos de aprendizaje,
Web,
Prototipos
Keyword: Postgraduate education,
Programming,
Didactics,
Agronomy,
Educational informatics,
Learning objects,
Prototypes,
Web
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)