Obtención y caracterización estructural y funcional de almidón acetilado de malanga (Colocasia esculenta Schott)



Título del documento: Obtención y caracterización estructural y funcional de almidón acetilado de malanga (Colocasia esculenta Schott)
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000386449
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Tuxtepec, Tuxtepec, Oaxaca. México
2Universidad del Papaloapan, Loma Bonita, Oaxaca. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 6
Número: 4
Paginación: 905-912
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español En el presente trabajo de investigación se realizó la presente obtención, modificación y caracterización (estructural) del almidón nativo y acetilado de malanga (Colocasia esculenta Schott). Al almidón nativo como modificado se le realizó un análisis químico proximal y una determinación de propiedades funcionales (capacidad de retención e índice de solubilidad en agua, capacidad de retención de aceite y capacidad de hinchamiento). Se obtuvo un almidón con un grado de sustitución (GS) de 1.7, en cuanto a la composición química proximal hubo una disminución en el contenido de proteínas, lípidos en el almidón modificado esto se puede deber a la solubilización y degradación de estos componentes durante la reacción, sin embargo el contenido de cenizas aumentó, debido a la presencia del grupo acetilo. En cuanto a sus características estructurales los espectros obtenidos por FTIR mostraron las señales características del grupo funcional introducido (C= O) (1 750, 1 470, 1 375 y 1 270 cm-1), confirmándose la modificación química El almidón de malanga presentó un patrón de difracción tipo A, el almidón acetilado presentó un aumento en las propiedades funcionales en comparación con el almidón nativo, este almidón acetilado observó un comportamiento similar con otros almidones acetilados de otras fuentes por lo que podrían ser utilizados a nivel industrial
Resumen en inglés In the present investigation this acquisition, modification and characterization (structural) of native and acetylated starch is made from taro (Colocasia esculenta Schott). Modified native starch as she underwent a proximal chemical analysis and determination of functional properties (capacity retention rate and solubility in water, oil retention capacity and swelling capacity). Starch was obtained with a degree of substitution (DS) of 1.7, in terms of nutritional content there was a decrease in protein content, lipid modified starch that can be caused by the solubilization and degradation of these components during reaction, however increased ash content due to the presence of the acetyl group. As for its structural characteristics, FTIR spectra showed characteristic signs introduced functional group (C= O) (1 750, 1 470, 1 375 and 1 270 cm-1), confirming the chemical modification of taro starch presented a diffraction pattern of type A, acetylated starch showed an increase in the functional properties compared to the native starch, acetylated starch. This behaviour was observed similar with other acetylated starches from other sources which could be used at industrial level
Disciplinas: Química,
Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Colocasia esculenta,
Malanga,
Almidón,
Acetilación,
Plantas comestibles
Keyword: Chemistry,
Biology,
Angiosperms,
Colocasia esculenta,
Taro,
Starch,
Acetylation,
Edible plants
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)