Nutrición orgánica de aguacate cv "Hass" y el efecto nutricional y agronómica



Título del documento: Nutrición orgánica de aguacate cv "Hass" y el efecto nutricional y agronómica
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000377636
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Uruapan, Uruapan, Michoacán. México
2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Agrobiología, Morelia, Michoacán. México
Año:
Periodo: Abr-May
Volumen: 5
Número: 3
Paginación: 463-472
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El aguacate orgánico de Michoacán alcanza ya unas 6 000 ha, es una alternativa al aguacate convencional debido a que puede ser de menor impacto ambiental sobre todo en el aspecto fitosanitario y nutricional. El objetivo de este trabajo fue evaluar la nutrición orgánica del aguacate y su efecto en algunas variables agronómicas del cultivo. El trabajo se desarrolló en la Huerta "El Rosario" ubicada en el municipio de Nuevo Parangaricutiro, Michoacán, en árboles con ferti-riego de ocho años de edad. Se evaluaron productos orgánicos para nutrición agrupando por su origen. Los tratamientos fueron 1. Fermentos orgánicos (FO); 2. Derivados de pescado (DP); 3. Composta orgánica (CO); 4. Micro-organismos (MO); 5. Lombricomposta (LC); y 6. Testigo convencional (T). El diseño experimental fue bloques al azar con 8 repeticiones, fungiendo un árbol como unidad experimental. Las variables agronómicas evaluadas fueron: disponibilidad de nutrientes en solución del suelo, crecimiento del tronco y fruto, longitud de brote vegetativo, porcentaje de floración y amarre, rendimiento de fruto y contenido nutricional foliar. Los resultados indican en general, que la nutrición orgánica es una alternativa viable para obtener alta concentración nutricional en suelo y foliar, valores adecuados de amarre y crecimiento de fruto, tronco y brotes vegetativos, floración y rendimiento de fruto
Resumen en inglés Organic avocados from Michoacán and reaches about 6 000 ha, is an alternative to conventional avocado because it can be less environmental impact, especially in the phytosanitary and nutritional aspect. The aim of this study was to evaluate the organic avocado nutrition and its impact on some agronomic crop variables. The work was developed in the Huerta "El Rosario" located in the town of New Parangaricutiro, Michoacan, fertigation trees eight years old. Organic products were evaluated for nutrition according to their origin. Treatments were 1. Organic ferments (FO); 2. Fish-derived (PD); 3. Organic compost (CO); 4. Microorganisms (MO); 5. Vermicompost (LC); and 6. Conventional control (T). The experimental design was randomized blocks with 8 reps, serving a tree as the experimental unit. Agronomic traits evaluated were: availability of nutrients in soil solution, trunk and fruit growth, vegetative shoot length, percentage of flowering and jetty, fruit yield and leaf nutrient content. The overall results indicate that the organic nutrition is a viable nutrient for high concentration in soil and leaves, suitable values for mooring and fruit growth, trunk and vegetative buds, flowering and fruit yield alternative
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Fitotecnia,
Plantas para uso industrial,
Aguacate,
Persea americana,
Variedades,
Alimentos orgánicos,
Michoacán,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Crop husbandry,
Fertilization,
Plants for industrial use,
Avocado,
Michoacan,
Mexico,
Organic foods,
Persea americana,
Cultivars
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)