Modelo de vulnerabilidad y riesgo de la producción de maíz de temporal en Nayarit, México



Título del documento: Modelo de vulnerabilidad y riesgo de la producción de maíz de temporal en Nayarit, México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426449
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
2
3
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nayarit, Tepic, Nayarit. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Santiago Ixcuintla, Nayarit. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 7
Paginación: 2475-2485
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En los últimos años se ha incrementado la recurrencia de los impactos de fenómenos meteorológicos en México. Esto ha detonado la exigencia de un mejor entendimiento de la vulnerabilidad y el riesgo ante eventos de este tipo, particularmente en el sector agropecuario. En Nayarit se tiene documentada en serie de tiempo, los impactos a la producción de maíz de temporal (rendimientos promedios municipales), sin embargo no se ha cuantificado el grado de vulnerabilidad ni el nivel de riesgo de esta actividad económica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el grado de vulnerabilidad y el riesgo de la zona productora de maíz de temporal en el estado de Nayarit, México. Se utilizó la “Guía Metodológica para la Evaluación de la Vulnerabilidad ante Cambio Climático”, en tres etapas: 1) conocer el quien, a qué y por qué la zona productora de maíz es vulnerable; 2) se modeló mediante indicadores la dinámica del objeto vulnerable; y 3) se validó el modelo de vulnerabilidad y riesgo. Con lo anterior, se identificó a la precipitación de verano como el factor de peligro, en tres niveles de intensidad con su respectivo impacto en el rendimiento en términos de probabilidad Asimismo, mediante una selección de indicadores de vulnerabilidad para tres tipos de factores: físicos, económicos y sociales, fue posible generar a través de un modelo de regresión lineal múltiple la correspondiente ecuación que permitió explicar la dinámica del rendimiento de grano del maíz de temporal. Al alimentar este modelo con datos de la serie de tiempo 1980-2012, se generó y validó un modelo de riesgo, el cual al selecciona el año 2010, permitió representar e identificar la distribución de la vulnerabilidad municipal para la precipitación pluvial como el factor de riesgo en estudio
Resumen en inglés In recent years it has increased the impact of weather phenomena in Mexico. This has triggered the need for a better understanding of the vulnerability and risk to such events, particularly in the agricultural sector. In Nayarit it has been documented in time series, the impacts to rainfed maize production (municipal average yields), but has not been quantified the degree of vulnerability and the risk level of this economic activity. The aim of this study was to assess the vulnerability and risk of the maize producing area under rainfed in the state of Nayarit, Mexico. The "Methodological Guide for the Assessment of Vulnerability to Climate Change" was used in three stages: 1) know who, what and why the maize-producing area is vulnerable; 2) it was modeled through indicators the dynamics from the vulnerable object; and 3) the vulnerability and risk model was validated. With this, the summer precipitation and the danger factor in three levels of intensity with their respective impact on yield in terms of probability were identified. Also through a selection of vulnerability indicators for three factors: physical, economic and social, was possible to generate through a multiple linear regression model the corresponding equation that allowed explaining the dynamics of maize grain yield under rainfed. By feeding the model with data from the time series 1980-2012, it was generated and validated a risk model, which by selecting year 2010, allowed to represent and identify the vulnerability distribution of the municipality to rainfall as risk factor under study
Disciplinas: Agrociencias,
Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Gramíneas,
Maíz,
Nayarit,
México,
Cambio climático,
Variabilidad climática,
Modelos
Keyword: Atmospheric sciences,
Gramineae,
Maize,
Nayarit,
Mexico,
Climate change,
Climate variability,
Models
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)