Metodología adaptada para la formación de híbridos F1 de cacao (Theobroma cacao L.) en Tabasco



Título del documento: Metodología adaptada para la formación de híbridos F1 de cacao (Theobroma cacao L.) en Tabasco
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000390429
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
2
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Villahermosa, Villahermosa, Tabasco. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Huimanguillo, Huimanguillo, Tabasco. México
Año:
Periodo: Jun-Ago
Volumen: 5
Número: 5
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En Tabasco, la enfermedad de la "moniliasis" afecta la producción de cacao cultivado reduciendo la producción de 30% a 100% en las plantaciones. El hongo Moniliophthora roreri afecta los frutos en cualquier etapa de desarrollo. En el año 2006 se incorporaron 6 clones resistentes a "moniliasis" al banco de germoplasma del INIFAP en el estado de Tabasco. Es necesario incorporar este carácter de resistencia a genotipos con alto rendimiento y adaptación regional a través de cruzamientos. El objetivo de este trabajo fue establecer un método para la formación de nuevos híbridos mexicanos altamente productivos por medio de polinizaciones controladas con genotipos resistentes. En este trabajo se presentan resultados de la influencia del volumen del recipiente y el tiempo de permanencia sobre la inflorescencia de cacao para su polinización manual y el porcentaje de prendimiento de flores después de la polinización, así como también la influencia del período de polinización manual, las diferencias genotípicas y la compatibilidad genética. Este trabajo ha permitido obtener 63 familias diferentes, descendientes de 23 cruzas diferentes
Resumen en inglés In Tabasco, the disease "moniliasis" affects the production of cocoa grown by reducing the production of 30% to 100% in plantations. The fungus affects Moniliophthora roreri fruit at any stage of development. In 2006 six resistant "moniliasis" clones joined the genebank in the State of Tabasco. It is necessary to incorporate these character resistance genotypes with high performance and regional adaptation through interbreeding. The aim of this study was to establish a method for the formation of new highly productive Mexican hybrids through controlled pollinations with resistant genotypes. Results of the influence of the container volume and residence time on the inflorescence cocoa for hand- pollination and the percentage of surviving flower after pollination, as well as the influence of hand pollination period are presented in this work, genotypic differences and genetic compatibility. This work has led to 63 different families, offspring of 23 different crosses
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Fitotecnia,
Plantas para uso industrial,
Hongos,
Mejoramiento genético,
Cacao,
Theobroma cacao,
Híbridos,
Moniliasis,
Fitopatógenos,
Polinización manual,
México,
Tabasco
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Crop husbandry,
Irrigation and drainage,
Plants for industrial use,
Fungi,
Genetics,
Phytopathogens,
Genetic improvement,
Cocoa,
Theobroma cacao,
Hybrids,
Moniliasis,
Manual pollination,
Mexico,
Agricultural economics,
Prices,
Tabasco
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)