Manejo integral del paisaje para la adaptación al cambio climático en la Sierra Madre de Chiapas, México



Título del documento: Manejo integral del paisaje para la adaptación al cambio climático en la Sierra Madre de Chiapas, México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425062
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Centro de Chiapas, Ocozocoautla, Chiapas. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 233-239
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Con el fin de mitigar y mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático (CC) de la población y los ecosistemas en la Sierra Madre de Chiapas se implementó una propuesta integrada, que incluye los componentes: (i) la gestión integral del desarrollo; (ii) la cuenca hidrográfica como unidad de planificación; (iii) un proceso de planeación que incluye las necesidades de las familia, los medios de vida, la base de recursos naturales, el suministro de servicios ecosistémicos y los efectos del CC; (iv) el desarrollo de los capitales humano y social; y (v) un mecanismo de financiamiento público y privado. De 2010 hasta el día que se han realizado diagnósticos participativos, talleres de capacitación, acuerdos comunitarios e intercomunitarios de conservación, restauración de bosques, mejoramiento productivo del maíz, frijol y café, pagos por servicios ambientales proteger el bosque natural, zonificación de las zonas con riesgo de desastre, monitoreo de la calidad del agua y se creó el grupo intercomunitario de acción territorial (GIAT). Los resultados confirman que la adaptación al CC debe ser de carácter integral, territorial y construido con la población local. El mecanismo financiero público-privado garantiza oportunidad y continuidad en el desarrollo de las acciones y potencia la acción del gobierno. El enfoque de cuencas permite una planificación más eficiente y la implementación de las acciones teniendo en cuenta la relación entre las zonas altas y bajas de la cuenca, así como identificar las interacciones entre los servicios de los ecosistemas diferentes que ofrece el territorio
Resumen en inglés In order to mitigate and improve the capacity to adapt to climate change (CC) of the population and ecosystems in the Sierra Madre of Chiapas, an integrated proposal was implemented, which includes the following components: (i) integrated development management; (ii) the river basin as a planning unit; (iii) a planning process that includes family needs, livelihoods, the natural resource base, provision of ecosystem services and the effects of CC; (iv) the development of human and social capital; and (v) a public and private financing mechanism. From 2010 until the day that participatory diagnosis, training workshops, community and inter-community conservation agreements, forest restoration, productive improvement of maize, beans and coffee have been carried out, payments for environmental services protect the natural forest, zoning of areas with disaster risk, water quality monitoring and the inter-community group for territorial action (GIAT). The results confirm that the adaptation to the CC must be integral, territorial and constructed with the local population. The public-private financial mechanism guarantees opportunity and continuity in the development of actions and strengthens government action. The watershed approach allows for more efficient planning and implementation of actions taking into account the relationship between the high and low zones of the basin, as well as identifying the interactions between the different ecosystem services offered by the territory
Disciplinas: Biología,
Administración y contaduría
Palabras clave: Ecología,
Administración pública,
Cambio climático,
Paisaje,
Cuencas,
Territorio,
Sierra Madre de Chiapas,
México
Keyword: Ecology,
Public administration,
Climate change,
Basins,
Landscape,
Territory,
Sierra Madre de Chiapas,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)